El Sindicalismo Peronista en Tucumán está dando un paso clave hacia su reorganización y fortalecimiento.
El reciente plenario de las "62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Tucumán", llevado a cabo en la sede del Sindicato de Prensa, contó con la presencia del Secretario General de dicha organización, el compañero "Oscar Gigena", quien también conduce los destinos de la CTA en la provincia.
El encuentro se realizó en Av. Junín 878, donde se reunieron 18 sindicatos de distintos sectores para debatir y coordinar acciones en un contexto político y laboral desafiante, marcado por la coyuntura que atraviesa Argentina.
Entre los gremios presentes se destacaron representantes de Prensa, Ferroviarios, SUTFRA, Seguro, SUEL, SITRAF, SITE, SAREC, SIVED, Hortaliza, el Sindicato de Jubilados, junto con otras instituciones hermanas y compañeros del movimiento obrero, reafirmando el compromiso con la unidad y la acción sindical.
Entre los gremios presentes se destacaron representantes de Prensa, Ferroviarios, SUTFRA, Seguro, SUEL, SITRAF, SITE, SAREC, SIVED, Hortaliza, el Sindicato de Jubilados, junto con otras instituciones hermanas y compañeros del movimiento obrero, reafirmando el compromiso con la unidad y la acción sindical.
También participaron SADEM, SUMUM, SEIPYSS y ATCRA Comunas, además de SOEM Famaillá.
Todos coincidieron en la necesidad urgente de estructurar una estrategia común para la defensa de los derechos laborales.
El plenario estuvo liderado por "Miguel Ángel Adad", Secretario General del Sindicato Único de Empleados Legislativos, y Secretario General de la 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Tucumán, contó con la participación de "Miguel Sosa", Secretario General de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas a nivel nacional, junto a referentes del movimiento obrero de la provincia de Buenos Aires.
El plenario estuvo liderado por "Miguel Ángel Adad", Secretario General del Sindicato Único de Empleados Legislativos, y Secretario General de la 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Tucumán, contó con la participación de "Miguel Sosa", Secretario General de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas a nivel nacional, junto a referentes del movimiento obrero de la provincia de Buenos Aires.
Uno de los puntos más relevantes fue la coordinación de acciones políticas en este año electoral, destacando la importancia de exigir el cupo del 33% que corresponde al movimiento obrero en la representación política.
La falta de una representación gremial fuerte a nivel nacional ha dejado a muchos sindicatos en una situación de vulnerabilidad, por lo que este plenario busca ser el primer paso para avanzar hacia un plenario nacional en la provincia de Buenos Aires, en el que se definirá el camino a seguir en esta nueva etapa de organización y lucha sindical.
Con la mirada puesta en marzo de 2025, ya se está programando un gran plenario de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Tucumán, donde se establecerán estrategias concretas para contener, proteger y devolver la dignidad a los trabajadores.
Como parte del plan de acción, cada sindicato deberá presentar un informe detallado sobre los problemas que enfrenta su sector, permitiendo así abordarlos de manera conjunta y encontrar soluciones efectivas.
Además de analizar la situación laboral en Tucumán, será clave evaluar los desafíos a nivel nacional y el rol que debe desempeñar el Sindicalismo Peronista en este contexto.
Además de analizar la situación laboral en Tucumán, será clave evaluar los desafíos a nivel nacional y el rol que debe desempeñar el Sindicalismo Peronista en este contexto.
En un país donde las reformas laborales y los ajustes económicos golpean directamente a los trabajadores, la unidad del movimiento obrero se vuelve imprescindible para resistir, negociar y generar cambios que beneficien a sus afiliados.
Este encuentro reafirma que el sindicalismo sigue vivo y dispuesto a dar la pelea.
Este encuentro reafirma que el sindicalismo sigue vivo y dispuesto a dar la pelea.
No se trata solo de resistir, sino de construir una alternativa con representación genuina, que defienda los derechos conquistados y avance en nuevas reivindicaciones.
Tucumán ha dado un paso adelante en este camino, y el desafío ahora es consolidar este espacio de lucha con una organización fuerte y una conducción firme.
Por un "Movimiento Obrero Unido y Combativo, en defensa de los Trabajadores".
Por un "Movimiento Obrero Unido y Combativo, en defensa de los Trabajadores".
0 comentarios :
Publicar un comentario