Hay al menos cuatro escenarios que están siendo evaluados por la Policía: un doble homicidio, muerte accidental, muerte natural o suicidio.
Por ahora, la familia del prestigioso actor se inclina hacia la teoría del envenenamiento accidental, pues los tres decesos se reportaron al mismo tiempo.
Elizabeth Jean Hackman, hija de Gene y de su ex esposa Faye Maltese, declaró que "aún no tienen certeza sobre lo ocurrido, pero sospechan que los gases tóxicos pudieron haber sido la causa".
Su teoría se sostiene también en "la ausencia de signos de violencia tanto en los cadáveres, como en los accesos de la casa".
De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Santa Fe, un vecino alertó a las autoridades luego de notar que la casa de Hackman permanecía en silencio y sin actividad.
Cuando los agentes llegaron, encontraron la puerta de entrada entreabierta y, al ingresar, descubrieron los cuerpos de Hackman y Arakawa en distintas habitaciones de la vivienda.
El actor fue hallado en una especie de recibidor, mientras que Arakawa fue encontrada en un baño junto a un calefactor.
Además, había un frasco de pastillas abierto y píldoras esparcidas sobre el tocador.
Según el informe policial, los cuerpos de Hackman y Arakawa llevaban al menos un día sin vida antes de ser encontrados.
"Había signos de descomposición, como momificación en manos y pies, además de hinchazón en el rostro", informaron.
Gene (cuyo verdadero nombre era Eugene Allen Hackman), había nacido el 30 de enero de 1930 en California.
Su juventud estuvo marcada por el abandono de su padre y su alistamiento en la Infantería de Marina a los 16 años, donde sirvió durante cuatro años y medio en China, Japón y Hawái, mientras que luego intentó estudiar periodismo y producción de televisión en la Universidad de Illinois, pero la pasión por la actuación lo llevó a inscribirse en el Pasadena Playhouse en 1956, donde formó una amistad inseparable con Dustin Hoffman.
En los años 60 su carrera comenzó a despegar, destacándose en Broadway y en la pantalla grande con películas como Lilith (1964) y Bonnie and Clyde (1967), donde su papel de Buck Barrow le valió su primera nominación al Oscar, pero el verdadero estrellato llegó en 1971 con The French Connection, donde interpretó al detective Jimmy "Popeye" Doyle, papel que le valió su primer Premio de la Academia como Mejor Actor.
Desde entonces, Hackman encadenó una serie de actuaciones magistrales que lo convirtieron en un ícono del cine y se destacó por su versatilidad, interpretando papeles memorables en películas como: The Poseidon Adventure (1972), The Conversation (1974) de Francis Ford Cóppola, Superman (1978) como el villano Lex Luthor, Mississippi Burning (1988) y Unforgiven (1992), donde, bajo la dirección de Clint Eastwood, ganó su segundo Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel del despiadado sheriff "Little" Bill Daggett.
En los años 90 estuvo en la cima con películas como The Firm (1993), Get Shorty (1995), Enemy of the State (1998) y The Royal Tenenbaums (2001), con la que ganó un Globo de Oro al Mejor Actor, pero, tras su participación en Welcome to Mooseport (2004), Hackman anunció su retiro definitivo de la actuación, optando por una vida más tranquila lejos de los reflectores, por lo cual dejó Los Ángeles para mudarse y vivir en la tranquilidad de Nuevo México.
Hackman estuvo casado previamente con Faye Maltese, con quien tuvo tres hijos: Christopher, Elizabeth y Leslie.
La pareja se divorció en 1986 después de 30 años de matrimonio.
Con Betsy Arakawa, Hackman encontró un compañerismo sólido.
La pareja compartía su amor por la música, el arte y la vida tranquila en Santa Fe. Arakawa, una pianista clásica, fue una figura clave en la vida del actor, apoyándolo en su transición hacia la escritura y ayudándolo a diseñar su hogar, que fue destacado en Architectural Digest en 1990.
0 comentarios :
Publicar un comentario