A lo largo y ancho del país, nuevos dirigentes políticos asoman como una alternativa válida ante tanta desidia de las viejas estructuras partidarias.
Este es el caso de la localidad santafesina de Ibarlucea, donde la doctora "Mariela Paola Capilla" nos presenta su plan para que el pueblo tenga un punto de partida al crecimiento y la modernización.
Fiel a su estilo, "CNS" recorre el territorio haciendo periodismo.
CNS:
¿Cómo describirías a Ibarlucea?.
MPC:
MPC:
"Ibarlucea es un pueblo que está muy venido abajo, en primer lugar no tenemos agua potable, imagínese que todavía estamos acarreando botellas desde canillas públicas, por las cuales pasan los animales a tomar agua, es decir el grado de contaminación que deben tener esas canillas es llevado a la mesa de todos los ibarlucenses para consumo diario".
"El listado es infinito en cuanto a las falencias con las que cuenta el pueblo (9.200 habitantes aproximadamente), por ejemplo no hay gas natural, falta forestación, alumbrado público, pavimentación, zanjeo, cloacas... y sigue la lista".
"La realidad es que carecemos de todo, imagínese una hoja en blanco lista para dibujar".
CNS:
CNS:
¿Hace cuanto está en el poder el Jefe Comunal Jorge Masson y cómo definirías su gestión?.
MPC:
MPC:
"El Jefe Comunal Jorge Masson, llego al poder un 10 de diciembre de 2015, es decir, ya casi diez años".
"En cuanto a su gestión basta recordar lo que mencione anteriormente para que pueda darse cuenta de cómo se definiría la misma".
"Claramente, llevo al pueblo de Ibarlucea a la misma ruina".
"Hay ejemplos muy claros y contundentes de la administración Comunal; a ver, cómo le explico, las irregularidades van desde cobrar dentro de la Tasa General de Inmueble, rubros de carácter inconstitucionales como el Jardín Comunal, la tasa de asistencia de guardia 24 horas, cultura, recreación y deporte, hasta calcular asimismo dicha Tasa, sobre la base de la superficie y metros de frente de las propiedades, por lo que fue llevado a la justicia por los vecinos con sentencias de 2da. Instancia a favor del pueblo".
"Pero no solo esto, tiene expedientes iniciados en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública con sede en la ciudad de Rosario, por la falta de publicación de Balances de la Administración Comunal Ibarlucea; en el Ministerio de Infraestructura y Transporte, Secretaría de Recursos Hídricos por canalizaciones clandestinas al igual que otros desarrollos urbanísticos, hoy suspendidos".
"Asimismo, atento a que estos emprendimientos rozan con la clandestinidad por falta de estudios ambientales, se ha convertido en zona de inundaciones constantes, hoy se inunda hasta el casco del pueblo cuando nunca antes se había inundado".
"Podría seguir, pero no quiero aburrirlo, en tres palabras la gestión de Masson es un (desastre socio-ambiental), ya que si bien la población creció, no tenemos la infraestructura de servicios necesaria para contener a esa población, como tampoco hay servicio de salud para la cantidad de habitantes, es más, la escuela ya no tiene lugar para tanta demanda de chicos en edad de escolarización y ni hablar del transporte público, los vecinos caminan horas para llegar a una garita".
"Piénselo como si fuera una película de terror, sin alumbrado público, calles envueltas en nubes de tierra, el calor, la caminata hasta tomar un colectivo para ir a trabajar o volver del mismo, es realmente una odisea para cualquier vecino".
CNS:
CNS:
¿Qué necesita (a tu criterio) Ibarlucea?.
MPC:
MPC:
"Ibarlucea necesita gestión, tal como le dije es un papel en blanco que hay que empezar por dibujar".
"Lo que más, me ha movilizado y motivado por llegar a hacer política en este pueblo, es no solo los servicios básicos y pavimentación, sino la RN 34 que es el acceso directo a las distintas localidades, la que a la altura de nuestro pueblo se ha transformado en una trampa mortal".
"La misma, no cuenta con semáforos, sendas peatonales, rotonda al ingreso del pueblo que se encuentra en intersección con la Ruta Provincial 34 S, no hay banquinas, no se encuentra señalizado el ingreso y egreso de la RN 34 hacia los distintos barrios, la vía del tren no tiene barreras automáticas, ni manuales en ninguno de los cruces".
"Todo ello, hace que llegar a casa se convierta en una lotería para todos los vecinos".
"Hemos perdido muchas vidas, muchos jóvenes y eso duele el alma hasta calar los huesos".
"Piense que nuestros hijos van y vienen por esta ruta a trabajar o estudiar a la ciudad de Rosario, o cuando salen por la noche a los boliches".
"Asimismo, tampoco hay una colectora para que los que eligen circular en bicicleta hacia sus trabajos en Rosario puedan hacerlo, no teniendo más opción que hacerlo por ruta entre los autos y camiones".
"Como le dije, Ibarlucea necesita gestión e ideas nuevas".
Para aquellos que todavía no te conocen ¿Quién es la doctora Mariela Paola Capilla?.
MPC:
MPC:
"La Dra. Mariela Paola Capilla, es una mujer que creció en un barrio de Rosario, que desarrollo su vida entre sus amigos del barrio y la escuela".
"Luego ingresé a la facultad de derecho en la UNR, mientras trabajaba como Secretaría de un estudio jurídico".
"Siendo profesional, trabajé gratuitamente en centros de jubilados ayudando a los adultos mayores, mientras que ya tenía mi propio Estudio Jurídico, también, dicté clases de derecho Laboral en la UNR, luego me recibí de mediadora y Profesora de Secundaria y Nivel Superior".
"Tengo dos hijos (Juan Cruz de 18 años y Luz de 13 años). Soy una persona que viene del sector privado, nunca estuve en política, pero desde mi niñez he sido una fuerte defensora contra injusticias, y creo que es lo que hoy me encuentra como Dirigente Liberal Libertaria en Ibarlucea, realmente la injusticia de ver que los vecinos venimos a instalarnos en este pueblo con miles de proyectos y expectativas, para que te termines desilusionando y muchos decidan emigrar, es muy doloroso".
"Si me preguntas quien soy, creo que soy una persona que ha luchado siempre en busca de la justicia".
CNS:
CNS:
Cómo dirigente política local ¿Quién es tu referente a nivel nacional?.
MPC:
MPC:
"A nivel nacional es mi querido Presidente Javier Milei, considero que es una persona que ha venido a cambiar la realidad de la Argentina, y realmente pienso que no puede haber persona que no quiera que le vaya bien, y logre todos sus proyectos, por que es la única forma que veo, para que podamos salir adelante".
"No es fácil su trabajo titánico, pero tengo fe que estamos transitando por un buen camino".
"Todavía, pienso que falta que le llegue información desde, por ejemplo, esta provincia de Santa Fe-Rosario, respecto a personas que bajo su nombre y el de su hermana (Karina) han sido cuestionados por irregularidades ocupando cargos públicos para los que no son idóneos, o siendo denunciados por cuestiones aún peores; pero bueno tengo confianza que esta gente en algún momento quedaran evidenciados y como dice Milei quedaran AFUERA!!!".
CNS:
CNS:
¿Cuáles son tus expectativas y tu anhelo para Ibarlucea?.
MPC:
MPC:
"Mis expectativas son muchas, sé que no será fácil porque encontraré una Comuna fundida, con juicios por pagar, y vaya a saber cuántas cosas más, una vez le pregunte a un intendente de Rosario al asumir sus funciones, en una entrevista para la facultad, como había encontrado el municipio de Rosario y me respondió (imagínate que entre y tuve que poner las sillas alrededor de la mesa), sé que me espera algo similar o peor, pero me gustaría lograr darle al pueblo todos los servicios que se merece, hacer volver a aquellos que emigraron poniendo en alquiler sus casas, y que encuentren en Ibarlucea su lugar en el mundo".
"Mi anhelo es aún mayor, me veo siendo parte del equipo que puso a Ibarlucea de pie".
Por último. ¿Algo que haya quedado en el tintero y quieras decir?.
MPC:
MPC:
"Si, me gustaría que los vecinos pierdan el miedo que tienen hoy, en no poder hablar de todas las falencias que nos atraviesan, por miedo a represalias de la Comuna".
"Que vuelva la libertad de expresión".
"Que no se sientan amenazados por opinar distinto. A este punto se ha llegado".
"Y por último, quiero agradecer a todos los vecinos que han confiado en mí desde el primer momento, quiero agradecer a todas las personas que me apoyan en esta misión (NO imposible), quiero decirles a todos aquellos vecinos que están cansados que no haya nadie que haga frente a este Jefe Comunal, que eso se termino en este 2025, porque llego la mujer que va a poner fin a la decadencia de Ibarlucea. Gracias a ustedes por la nota".
Buenos días.
ResponderBorrarLeer que en Argentina se puede soñar, nos ayuda a saber que seguimos teniendo esperanzas.
Nuevos dirigentes se Asoman, nos alienta a volver a Creer en La Política. Solo se necesita dar ese primer paso. Felicitaciones Ibarlucea Rosario Santa Fé.
Ahora ustedes pueden tener ese cambio que tanto comentan en voz baja..
Buenas tardes, allá por el 2015 compramos un terreno y construimos con muchas expectativas, pero con el pasar del tiempo todo está peor, si. Agua potable, sin gas, cuando llueve no poder salir con el auto para ir a tomar el colectivo con botas o descalzo y llévate los zapatos en una bolsa, tapados de tierra, falta de luz en las calles, gas natural no se puede creer q estando pegados a Rosario no tengamos los servicios básicos y la lista sigue pero los aburriría, hoy año 2025 me canse y estoy de nuevo en Rosario.
ResponderBorrar