El director ejecutivo de la Fundación "Leandro Cahn", afirmó que "están siguiendo el tema y, dependiendo lo que decida hacer (o no) el ministro de Salud, Mario Lugones, desde Huésped analizarán los pasos a seguir, conforme vayan sucediendo los acontecimientos".
"Nos enteramos que los trabajadores de la direcciones de VIH y vacunas del Ministerio de Salud de Nación tienen contrato sólo hasta el 31 de enero".
"¿Qué va a pasar después?. Nadie lo sabe. ¿Por qué es importante?. La dirección de VIH compra test, reactivos y ARV para miles de personas con VIH y Tuberculosis que se atienden en el sistema público".
"También asiste si hay problemas con obras sociales o prepagas, realiza campañas y analiza datos para determinar políticas", indicaron desde la Fundación.
"La dirección de Vacunas se encarga de comprar, distribuir, gestionar brotes y monitorear casos".
"Nuestro país cuenta con uno de los Calendarios de Vacunación más completos de la región, por ese motivo, logramos erradicar varias enfermedades".
"Sería incumplir el derecho internacional permitir que desaparezcan ambas áreas, además de que es una acción anticonstitucional y anticonvencional, debido a que irían en contra del artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales".
"¿Y si echan gente?. Esto afecta directamente a la capacidad de las direcciones: menos campañas de prevención, menos vigilancia y control de casos, menos diagnóstico, más barreras de acceso a los tratamientos, menos investigación".
"Es decir, afecta a la salud de todas las personas".
"Como dijimos al principio: nadie sabe qué va a pasar después del 31 de enero".
"Es decir, en menos de 15 días. Podemos empezar por preguntarlo, ¿no, Ministerio de Salud de la Nación?", concluyeron.
Fuente: Noticias Argentinas.
0 comentarios :
Publicar un comentario