728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
miércoles, 16 de octubre de 2024

La adicción a la política y el ciclo destructivo que nos atrapa:


En Argentina, la política es mucho más que un tema de conversación: es parte de nuestra vida diaria. 

Según el "Reuters Institute":
"Somos uno de los países con mayor consumo de noticias políticas en el mundo​".

"Mientras en otros lugares del mundo el prime time está lleno de entretenimiento, aquí se vive y respira política". 

"Estamos atrapados en un ciclo emocional, donde las emociones que genera la política (euforia, miedo, indignación) son comparables a las que genera la ludopatía"​.

"Nos enganchamos y no podemos salir de esta trampa emocional".

La codependencia emocional: el combo perfecto de la política.
El problema no termina ahí. Existe otra adicción devastadora: la codependencia emocional. 

Se trata de una adicción a las personas, donde dependemos completamente de alguien más para sentirnos plenos. 

Fundapap ha trabajado años ayudando a personas a resolver este tipo de dependencia, y sus efectos pueden ser devastadores. 

Este tipo de codependencia también aparece en la política, cuando depositamos toda nuestra fe en líderes carismáticos. 

Nos volvemos esclavos emocionales de esas figuras, y cuando fallan, buscamos desesperadamente otro "Mesías".

La pregunta que nunca falla.
En conferencias y entrevistas, siempre hago la misma pregunta: "¿Realmente creemos que estamos siendo gobernados por los mejores argentinos?". 

La respuesta es siempre la misma: no. 

Nadie siente que los mejores estén en el juego político, y sin embargo, cuando buscamos soluciones, siempre recurrimos al mismo grupo de personas. 

Los líderes carismáticos han demostrado su fracaso. 

Entonces, ¿a quién votamos?. Siempre volvemos al mismo pequeño grupo, como si no hubiera más opciones. 

Pero la pregunta real es: ¿realmente creemos que no hay otros argentinos capaces?.

Romper el ciclo: empoderarnos como sociedad.
Este ciclo destructivo solo se puede romper si nos empoderamos. 

El voto consciente es nuestra herramienta más poderosa. 

No necesitamos un salvador, no necesitamos depender de figuras que ya han demostrado no estar a la altura de nuestras expectativas. 

El poder está en nuestras manos. 

Es hora de dejar de buscar entre los mismos nombres y empezar a votar con conciencia para construir un futuro diferente.

El Movimiento de Transición: cambiar las reglas del juego.


Desde el "Movimiento de Transición", creemos que es hora de cambiar las reglas del juego. 

Un Mundo ambientalmente sustentable, socialmente justo y espiritualmente pleno también deben ser los pilares para una Argentina nueva. 

El futuro de nuestro país no está en las manos de unos pocos, sino en la capacidad de cada argentino de tomar decisiones conscientes. 

Argentina está en una encrucijada, y es tiempo de actuar. 
El futuro está en nuestras manos.

A QUIEN CORRESPONDA, "Pablo Gobbi" líder del "Movimiento de Transición".



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La adicción a la política y el ciclo destructivo que nos atrapa: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur