"Este gesto no es solo una representación física; es el corazón del pueblo argentino".
"La mano entera simboliza la vida colectiva, un corazón que late al ritmo de la transformación", explica Gobbi.
"Los dedos extendidos representan las arterias coronarias que nutren al corazón".
"Los dedos extendidos representan las arterias coronarias que nutren al corazón".
"La arteria izquierda simboliza la sabiduría ancestral, mientras que la arteria derecha representa el conocimiento moderno y el autoconocimiento".
"Juntos, forman el corazón completo del Movimiento de Transición, que late con fuerza para la transformación de Argentina", enfatizó.
¿Qué es el Movimiento de Transición?.
El Movimiento de Transición tiene como pilares la creación de un mundo ambientalmente sustentable, socialmente justo y espiritualmente pleno.
¿Qué es el Movimiento de Transición?.
El Movimiento de Transición tiene como pilares la creación de un mundo ambientalmente sustentable, socialmente justo y espiritualmente pleno.
Estos valores son fundamentales para la construcción de una Argentina nueva.
"El futuro de nuestro país no está en manos de unos pocos, sino en la capacidad de cada argentino de tomar decisiones conscientes", afirma Pablo Gobbi.
Entre las propuestas clave del movimiento se destacan:
1) Educación 13:
Entre las propuestas clave del movimiento se destacan:
1) Educación 13:
Un modelo educativo evolutivo adaptado a los desafíos del siglo XXI, que fomenta el pensamiento crítico y la innovación.
2) Permacultura:
Promover la sostenibilidad regenerando los ecosistemas y fomentando la armonía con la naturaleza.
3) Seguridad Evolutiva:
Crear un entorno seguro que asegure un desarrollo humano continuo y sustentable.
4) Salud Holística y Natural Junto con la Ciencia:
Integrar la medicina tradicional y la moderna para ofrecer una atención integral.
5) Democracias líquidas:
Un modelo de gobernanza más participativo e inclusivo que pone al ciudadano en el centro de las decisiones.
El movimiento también se inspira en la "Escuela del Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata", creada por los revolucionarios de mayo, que aunque no es utilizada en Argentina, ha sido adoptada por potencias mundiales.
El movimiento también se inspira en la "Escuela del Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata", creada por los revolucionarios de mayo, que aunque no es utilizada en Argentina, ha sido adoptada por potencias mundiales.
Gobbi y su equipo proponen rescatar este enfoque para transformar el país desde sus raíces, con un modelo de justicia social y económica que promueve un desarrollo equitativo y sostenible.
"Pablo Gobbi" es un empresario y referente de la industria cosmética capilar, dueño de Line Up Capilar y Universo del Peinador, además de liderar el "Movimiento de Transición".
Con una visión que combina conocimiento tradicional y moderno, Gobbi promueve la transformación pacífica de Argentina, poniendo el bienestar social, la justicia y la sostenibilidad en el centro de su propuesta.
A través de sus iniciativas, Gobbi no solo busca liderar un cambio económico y social, sino también crear una Argentina renovada, donde los valores ancestrales y modernos trabajen en conjunto para lograr un futuro más justo y sostenible.
A QUIEN CORRESPONDA, "Pablo Gobbi" líder del "Movimiento de Transición".
A través de sus iniciativas, Gobbi no solo busca liderar un cambio económico y social, sino también crear una Argentina renovada, donde los valores ancestrales y modernos trabajen en conjunto para lograr un futuro más justo y sostenible.
A QUIEN CORRESPONDA, "Pablo Gobbi" líder del "Movimiento de Transición".
0 comentarios :
Publicar un comentario