Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de "Javier Milei", el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió levantar el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves y que iba a afectar a la mayoría de las líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La decisión llegó luego de una reunión de varias horas que mantuvo la UTA con las autoridades de Trabajo y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.
Las autoridades de la Secretaría de Trabajo mantuvieron una reunión virtual con los representantes del gremio liderado por Roberto Fernández y también con las cámaras que agrupan a las empresas que operan el servicio.
Luego de varias propuestas cruzadas, el Gobierno presentó una última oferta que conformó a todas las partes y, de esa manera, la UTA se comprometió a dejar sin efecto la medida de fuerza que iba a comenzar a las cero horas de este jueves.
Del encuentro no participó el titular de la careta, Julio Cordero, pero en su lugar asistió la palabra el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro.
En tanto, por el lado del sector privado dijeron presente integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas a los protagonistas del acuerdo (que todavía se estaba terminando de redactar), las empresas habrían aceptado otorgarles un aumento a los choferes, que pasarían de cobrar un básico de $1.060.000 a uno de 1.200.000 pesos a partir de enero, lo que representa un poco menos del 25% que reclamaban inicialmente.
Además, se acordó actualizar los viáticos y se firmó una cláusula para en 30 días hábiles reunirse nuevamente para acordar gratificación sujeta a compensaciones por sobre estimación de recaudaciones de la SUBE.
0 comentarios :
Publicar un comentario