El reporte aportó que "el ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos" y puntualizó que "libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas".
EL RENDIMIENTO DE CADA SECTOR:
Calzado y Marroquinería:
Las ventas cayeron 0,6% frente al Día de la Madre 2023, medidas a precios reales.
El año pasado el rubro se había movido mejor, a pesar de que en la actualidad los valores se mantuvieron más estables.
El ticket promedio por compra fue de $41.347 y el descenso fue tanto en monto real como en unidades.
Cosméticos y Perfumería:
Se registró una disminución del 2,3%, siempre frente al Día de la Madre 2023 y medidas a precios reales, y el ticket arrojó un promedio de $27.397.
Electrodomésticos, Artefactos del Hogar y Equipos de Audio y Video:
Las ventas crecieron 12,1% frente a la misma celebración del 2023.
Incidió que el año pasado la fecha no había sido nada buena.
El ticket promedio por compra fue $47.272.
Equipos Periféricos, Accesorios y Celulares:
El descenso fue del 15,6% en la comparación con 2023 y fue el rubro con más retracción.
Hubo faltantes de mercaderías porque la fecha encontró a los comercios con bajos niveles de stocks y tampoco ayudó, en el caso de los celulares, la menor oferta de financiamiento frente a otros rubros.
El ticket de compra se ubicó en $31.345.
Indumentaria:
Las ventas subieron 6,3% a precios reales y el ticket promedio se ubicó en $36.416.
Como todos los años fue uno de los regalos más elegidos.
Librería:
Se registró una mejora del 10,3% a precios reales frente al Día de la Madre 2023.
Hubo buenas promociones y compras de último momento sobre la noche del sábado.
El ticket se acercó a los $25.059, el más bajo de todos los rubros relevados.
0 comentarios :
Publicar un comentario