La fiscalía de Venezuela emitió una orden de captura sobre el Presidente "Javier Milei", la Ministra de Seguridad "Patricia Bullrich", y la Secretaria General de la Presidencia "Karina Milei".
El fiscal federal venezolano, Tarek William Saab, comunicó la medida judicial y catalogó "al mandatario argentino como un fascista neonazi".
Según aseguró el propio Saab (en una conferencia de prensa), el Gobierno lo acusa de haber colaborado con Estados Unidos para entregar un avión de carga venezolano.
Culparon a los tres funcionarios argentinos de siete causas: robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de la libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir.
El fiscal federal venezolano, Tarek William Saab, comunicó la medida judicial y catalogó "al mandatario argentino como un fascista neonazi".
Según aseguró el propio Saab (en una conferencia de prensa), el Gobierno lo acusa de haber colaborado con Estados Unidos para entregar un avión de carga venezolano.
Culparon a los tres funcionarios argentinos de siete causas: robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de la libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir.
En la conferencia, Saad también acusó a Milei de "ladrón roba aviones" y aseguró que "el caso no puede quedar impune".
LA RESPUESTA DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA:
LA RESPUESTA DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA:
"La República Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur", señalaron a través de un comunicado.
Las autoridades argentinas aclararon que "el caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional".
"El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro", concluyó el escrito.
Las autoridades argentinas aclararon que "el caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional".
"El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro", concluyó el escrito.
0 comentarios :
Publicar un comentario