728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 3 de septiembre de 2024

Gritar "Viva la Libertad Carajo", mientras nos esclavizan... el precio de la usura:


En Argentina, se grita "¡Viva la Libertad Carajo!!!" a los cuatro vientos, pero...

Soy "Pablo Gobbi", de "Somos la Transición", como verdadero defensor de la libertad, no puedo quedarme callado mientras el país se hunde bajo el peso de una deuda que nos encadena cada día más.

Un País Encadenado por la Usura:
Hemos depositado millones de dólares en Nueva York para pagar intereses usurarios que vencerán en enero, mientras nuestros abuelos sobreviven con aumentos miserables en sus pensiones, vetados por el propio Presidente "Javier Milei". 

¿Cómo puede un país gritar libertad cuando su gente trabaja solo para pagar los intereses de una deuda que hipoteca nuestro futuro?.

El Ajuste solo para Pagar Intereses:
El Banco Central informa que nuestras reservas están en rojo, con cifras negativas que alcanzan los 5,000 millones de dólares. 

Este es un ajuste que solo sirve para alimentar a los buitres de la usura internacional, sin mejorar la vida de los argentinos.

La Deuda Crece, la Esperanza Disminuye:
"Además, bajo la administración de Javier Milei, la deuda pública ha aumentado en 82,000 millones de dólares en solo 9 meses, tal vez el Gobierno que más deuda ha tomado en tan poco tiempo en la historia. 

Esto ha llevado el total de la deuda a 465,000 millones de dólares. Esta es la cruda realidad de un país sin una estrategia clara para salir adelante".

El Costo de la Deuda:
"El ajuste no solo es económico, sino que ataca directamente la moral y la dignidad de nuestro pueblo. Nos quieren convencer de que no hay alternativa, que debemos resignarnos al hambre y la miseria para seguir llenando los bolsillos de quienes nos prestan a tasas de interés abusivas". 

"Nos dicen que así evitan un nuevo colapso, pero el verdadero costo es nuestra soberanía y nuestra dignidad como Nación". 

"Este ajuste no busca liberarnos de la deuda; solo perpetúa un ciclo de esclavitud, donde pagamos intereses sin reducir el capital".

Un Llamado a la Acción:
Mi equipo y yo, liderando el "Movimiento de Transición", estamos a disposición del Gobierno para trabajar en la recuperación de Argentina. 

Sabemos que el camino no será fácil, pero con la decisión política correcta, podemos cambiar el curso de la historia. 

Nuestro plan es libertario, inspirado en los ideales de los patriotas de la Revolución de Mayo, como Mariano Moreno y Manuel Belgrano. 

No podemos seguir con quienes nos han llevado a esta situación, porque el pueblo argentino lo sabe y está harto. 

Es hora de un cambio real, con ideas frescas y una visión clara para recuperar nuestra libertad.

La Escuela de Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata:

Nos hemos olvidado de nuestras raíces. 
Argentina fue cuna de la Escuela de Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata, con próceres como Mariano Moreno y Manuel Belgrano, quienes defendían principios como la libre circulación del dinero y la justicia en la distribución del valor de la tierra. 

Esta escuela inspiró a economistas como "Silvio Gesell", considerado uno de los precursores de la macroeconomía, y fue reconocida por gigantes como Keynes y Fisher

Promovía un sistema en el que la tierra, en lugar de ser un instrumento de especulación, se valorizara por su uso productivo y por el bienestar que generara en la sociedad.

Una Reforma para el Futuro:
"La propuesta es clara: una contribución justa sobre el valor de la tierra reemplazaría a los impuestos que hoy gravan el trabajo y la producción". 

"Esta reforma no busca confiscar ni expropiar, sino asegurar que quienes poseen grandes extensiones de tierra contribuyan equitativamente al desarrollo del país". 

"De los 166 impuestos actuales, el 50% son municipales, el 25% provinciales y el 25% nacionales". 

"Mientras se consiguen mayorías en el Congreso, podemos comenzar la implementación a nivel municipal y provincial, lo que eliminaría la Coparticipación Federal, que es injusta para muchas provincias". 

"Además, dado que el 65% del costo de un producto o servicio corresponde a impuestos al trabajo, la contribución sobre la tierra no se trasladará a precios". 

"Esto triplicará el aumento del salario real en un tiempo muy corto, aproximadamente dos meses, dependiendo de la voluntad política para realizar los cambios necesarios, beneficiando especialmente a quienes hacen productivas sus tierras". 

"La contribución a la tierra será compensada con la baja de los impuestos esclavistas al trabajo, por lo que los propietarios no tienen de qué preocuparse, al contrario, harán su patrimonio más competitivo de cara al mundo".

Un Plan Libertario para Recuperar la Libertad Real:
Mi equipo y yo hemos desarrollado un plan económico integral que no solo evitará un colapso financiero, sino que también nos devolverá la soberanía que hemos perdido. 

Este plan incluye:
*Monedas Complementarias: 
Inyectar liquidez sin emitir más pesos, aliviando la presión sobre la población y dinamizando la economía local con la libre circulación del dinero.

*Reducción de 166 impuestos a solo 6: 
Simplificaremos el sistema tributario eliminando impuestos esclavistas al trabajo y reemplazándolos por una contribución justa sobre el valor de la tierra. 

Si el Congreso no apoya esta reforma, propondremos un plebiscito vinculante para que sea el pueblo quien decida. 

Este es un legado de justicia y equidad que hemos olvidado y que debemos recuperar para lograr una verdadera libertad económica.

*Encaje al 100% y Tasa de Interés a Cero: 
Estas medidas se implementarán de manera gradual para asegurar la estabilidad financiera, mientras se estimula el consumo y la inversión.

*Reforma Fiscal con Contribución a la Tierra: 
Un sistema impositivo justo que fomenta el uso productivo de la tierra y elimina la especulación, aumentando los salarios reales de los trabajadores.

*Canje de Activos y Auditoría de la Deuda: 
Proponemos una reestructuración integral de la deuda pública que incluirá una auditoría exhaustiva para identificar y rechazar la deuda ilegítima. 

Esta auditoría permitirá cancelar una parte significativa del capital de la deuda mediante el canje de activos estatales y contratos beneficiosos para los acreedores, pero completamente transparentes y de cara a la sociedad. 

Además, garantizaremos a los acreedores que Argentina cumplirá con sus compromisos de manera justa y honesta. 

Actualmente, el ajuste económico solo se destina a pagar intereses y aumentar la deuda. 

Al detener la usura a la que estamos siendo sometidos y realizar una reestructuración efectiva, no solo reduciremos la carga financiera del país, sino que también fortaleceremos nuestra posición en las negociaciones, asegurando un futuro más estable y equitativo para todos los argentinos.

*Banca Libre y Descentralizada: 
Promover un sistema financiero alternativo que permita el acceso al crédito a PYMES y consumidores sin depender de los bancos tradicionales.

*Ajuste del Tipo de Cambio: 
Hacer nuestras exportaciones más competitivas y reducir la dependencia de importaciones, fortaleciendo la balanza comercial.

Un Futuro de Libertad Real:
No podemos seguir gritando "¡Viva la Libertad Carajo!!!", mientras nos encadenan más y más. 

Es hora de actuar, de recuperar la verdadera libertad, una libertad que se ejerce con soberanía monetaria, financiera y económica. 

Solo así podremos salir del infierno en el que estamos, como diría el divino Dante, y empezar a construir un futuro de esperanza y prosperidad para todos los argentinos.

A QUIEN CORRESPONDA!!!, "Pablo Gobbi" líder del "Movimiento de Transición".



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Gritar "Viva la Libertad Carajo", mientras nos esclavizan... el precio de la usura: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur