LA CASTA ERA EL PUEBLO:
Finalmente, el Gobierno de "Javier Milei" oficializó el aumento de un 40% la tarifa de los trenes del ámbito metropolitano y los servicios locales extendidos desde este lunes 16 de septiembre, a través de la resolución 33/2024 de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía.
Esto eleva la tarifa de los servicios de las líneas: Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur de $200 a $280 para los tramos más cortos (0 a 12 kilómetros), de $260 a $360 para la segunda sección (12 a 24 km) y de $320 a $450 para los recorridos más largos (más de 24 km).
La posibilidad de abonar el boleto en efectivo pasará a costar $900 independientemente de la distancia que se recorra, lo que también implica una suba en torno al 40% desde los $640 actuales.
En tanto que aquellos pasajeros que no tengan la SUBE registrada pagarán el doble del valor correspondiente según el tramo que transiten, por lo que el boleto mínimo a partir de mediados de septiembre pasará de $400 a $560.
También aumentaron los pasajes de los trenes de jurisdicción extendida, es decir aquellos que llegan a ciudades que no forman parte del AMBA, como es el caso de la Línea Belgrano Sur para el tramo que comprende González Catán - Navarro y la Línea General Roca, en el recorrido Cañuelas - Lobos, Cañuelas - Monte y Alejandro Korn - Chascomús.
En estos casos, los valores comenzarán en $224 y el boleto más caro será de $1.120.
Lo mismo sucede con los tramos Victoria - Capilla del Señor y Villa Ballester - Zárate (Línea Mitre); y Merlo - Lobos o Merlo - Mercedes (Línea Sarmiento).
0 comentarios :
Publicar un comentario