Los brazos intactos de "Javier Milei".
Dar la cara y despertar conciencias es mi manera de ser... soy "Pablo Gobbi", líder del "Movimiento de Transición".
Fui el único candidato proscripto en las elecciones del 2023 porque mis ideas y propuestas desafían a la corporatocracia que ha secuestrado el futuro de nuestro país.
No estoy aquí para alimentar el circo político, sino para traer soluciones reales que incomodan a la élite parasitaria que ha mantenido a Argentina en un ciclo de pobreza y desesperación.
Las Promesas Rotas de Milei:
Javier Milei, en un acto de engaño descarado, prometió que se cortaría un brazo antes de aumentar un solo impuesto.
Las Promesas Rotas de Milei:
Javier Milei, en un acto de engaño descarado, prometió que se cortaría un brazo antes de aumentar un solo impuesto.
Sin embargo, en sus primeros seis meses de gobierno, ha aumentado y creado más impuestos que cualquier otro gobierno en la historia reciente de Argentina.
La pobreza ha alcanzado un devastador 55%, dejando a millones de familias argentinas en la desesperación, sin poder cubrir las necesidades básicas de sus hijos, mientras los pequeños empresarios cierran sus puertas, atrapados en un ciclo de deudas que no pueden pagar.
Estas cifras no son solo números; son el reflejo de un país en agonía, donde el futuro de nuestros jóvenes se desvanece día a día.
A pesar de sus promesas, Milei sigue con ambos brazos intactos, mientras desangra a la Nación, sumiéndola en una crisis aún más profunda.
Su traición a la Nación es evidente y su compromiso con la corporatocracia es innegable.
Rechazo a la Ayuda:
A pesar de las advertencias y las propuestas concretas que hemos presentado desde el Movimiento de Transición, Milei ha rechazado cualquier tipo de colaboración.
Rechazo a la Ayuda:
A pesar de las advertencias y las propuestas concretas que hemos presentado desde el Movimiento de Transición, Milei ha rechazado cualquier tipo de colaboración.
Envié personalmente nuestras soluciones a Javier Milei y a la Secretaria de Gobierno, Karina Milei.
Después de leerlas, en lugar de considerar nuestras propuestas, me bloquearon, cerrando cualquier vía de diálogo.
Nuestras soluciones, como la implementación de monedas complementarias y el cambio en la matriz fiscal, podrían haber revitalizado la economía y aliviado la carga sobre los ciudadanos.
Aunque Milei ha elegido ignorarlas, nosotros seguimos aquí, con soluciones listas para ser implementadas, porque creemos que aún hay tiempo para cambiar el rumbo de nuestro país.
Estoy dispuesto a colaborar, a trabajar juntos para construir un futuro mejor donde todos los argentinos tengan una oportunidad real de prosperar.
Al Servicio de los Poderosos:
Milei, lejos de traernos la revolución prometida, ha actuado solo para beneficiar a la élite política, a los bancos internacionales, a los empresarios que se enriquecen a costa del pueblo, y a los medios que ocultan la realidad.
Al Servicio de los Poderosos:
Milei, lejos de traernos la revolución prometida, ha actuado solo para beneficiar a la élite política, a los bancos internacionales, a los empresarios que se enriquecen a costa del pueblo, y a los medios que ocultan la realidad.
Mientras tanto, el pueblo argentino se enfrenta a un superávit fiscal que ha desfinanciado la economía real, a un tipo de cambio alto que empobrece a la mayoría, y a un sistema educativo que ignora nuestras propias raíces económicas.
La traición de Milei a la Nación es clara: prometió un cambio radical, pero nos ha sumergido en plena estanflación, con PyMes cerrando o endeudándose, y sin soluciones reales a la vista.
Lo que Predije y se Cumplió:
En mis archivos y durante la campaña, advertí sobre cada uno de estos peligros, y no me equivoqué en nada.
Lo que Predije y se Cumplió:
En mis archivos y durante la campaña, advertí sobre cada uno de estos peligros, y no me equivoqué en nada.
Desde la ineficacia de la dolarización hasta el incremento de impuestos y el rechazo de soluciones efectivas, todo lo que anticipé se ha hecho realidad lamentablemente.
Milei ha demostrado ser más de lo mismo (o peor), un peón de la corporatocracia que solo busca mantener el control sobre la Nación.
LAS SOLUCIONES QUE NO QUIERE VER MILEI:
LAS SOLUCIONES QUE NO QUIERE VER MILEI:
Cambio en la Matriz Fiscal:
Proponemos reemplazar el impuesto esclavista al trabajo por un sistema de contribución a la tierra.
Proponemos reemplazar el impuesto esclavista al trabajo por un sistema de contribución a la tierra.
Este sistema reduciría los 166 impuestos actuales a solo cinco y aumentaría el salario real en menos de dos meses, liberando el 92% del territorio no poblado para el desarrollo económico.
Esta es una solución que devolverá la dignidad y el poder al pueblo, liberándonos del yugo de la corporatocracia.
Monedas Complementarias y Más:
Implementar sistemas de intercambio regionales con monedas complementarias, basados en la Escuela de Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata, que comenzó con la Revolución de Mayo con Mariano Moreno y Manuel Belgrano, fue plasmado en la Constitución de Alberdi y desarrollado por el creador de la Macroeconomía, Silvio Gesell.
Monedas Complementarias y Más:
Implementar sistemas de intercambio regionales con monedas complementarias, basados en la Escuela de Pensamiento Económico Natural del Río de la Plata, que comenzó con la Revolución de Mayo con Mariano Moreno y Manuel Belgrano, fue plasmado en la Constitución de Alberdi y desarrollado por el creador de la Macroeconomía, Silvio Gesell.
Pero Gesell no solo habló de monedas complementarias; también defendió la libre circulación del dinero, la contribución a la tierra, y la tasa de interés negativa para evitar la especulación y el atesoramiento, incentivando así el flujo constante de capital en la economía.
No necesitamos a nadie más; todo el conocimiento lo tenemos aquí.
Sin embargo, el Gobierno de Milei y la corporatocracia han ocultado esta sabiduría para mantenernos dependientes y subyugados.
Contribución a la Tierra:
Con la contribución a la tierra no trasladable a productos, bienes, o servicios, se incentivará el uso productivo de la tierra, liberando enormes áreas del país para el desarrollo económico.
Contribución a la Tierra:
Con la contribución a la tierra no trasladable a productos, bienes, o servicios, se incentivará el uso productivo de la tierra, liberando enormes áreas del país para el desarrollo económico.
Este enfoque no solo beneficiará a la economía, sino que también garantizará que cada argentino tenga la oportunidad de prosperar en su propia tierra.
Educación Económica Reformada:
Reintroducir el estudio del orden económico natural del Río de la Plata en las universidades, para que las futuras generaciones comprendan y apliquen un modelo económico que ha sido injustamente marginado, pero que tiene el potencial de transformar a Argentina.
Educación Económica Reformada:
Reintroducir el estudio del orden económico natural del Río de la Plata en las universidades, para que las futuras generaciones comprendan y apliquen un modelo económico que ha sido injustamente marginado, pero que tiene el potencial de transformar a Argentina.
Es un retorno a nuestras raíces, un reencuentro con la sabiduría que nuestros ancestros nos legaron y que ha sido ignorada por aquellos que prefieren seguir los dictados de las potencias extranjeras.
Conclusión:
"Estamos aquí para ayudar, para ofrecer soluciones que realmente funcionen, y estamos a disposición del Gobierno para colaborar en la construcción de un futuro mejor para todos los argentinos".
Conclusión:
"Estamos aquí para ayudar, para ofrecer soluciones que realmente funcionen, y estamos a disposición del Gobierno para colaborar en la construcción de un futuro mejor para todos los argentinos".
"No podemos permitir que el país siga por este camino de destrucción".
"Las soluciones están aquí, listas para ser implementadas".
"Es momento de que el Gobierno escuche y actúe en beneficio de su pueblo".
A QUIEN CORRESPONDA... "Pablo Gobbi", líder del "Movimiento de Transición". El Candidato Proscripto.
A QUIEN CORRESPONDA... "Pablo Gobbi", líder del "Movimiento de Transición". El Candidato Proscripto.
0 comentarios :
Publicar un comentario