728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 22 de julio de 2024

Brutal recesión, la industria PyMes cayó un 20,4% anual en junio:


LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE "JAVIER MILEI" ESTÁ DESTRUYENDO A LAS PYMES.

La actividad manufacturera de las PyMes sufrió una caída del 20,4% anual en junio y acumula una retracción del 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período del 2023. 

Este escenario de recesión fue reflejado en el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que publicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En la comparación intermensual, la actividad presentó en junio pasado un desplome del 3,1% respecto a mayo. 

No sólo eso: el uso de la capacidad instalada descendió más de diez puntos porcentuales en el sexto mes, ubicándose en apenas el 60,1%. 

Este cambio refleja la compleja coyuntura que atraviesa el sector.

El relevamiento alcanzó a 420 industriales PyMes a nivel federal. 

Y entre otros datos, remarcó que el 35,6% de las empresas consultadas dijo que la medida más esperada es una reducción de impuestos y otro 14,6% mencionó la flexibilización de las normativas laborales.

Ambas iniciativa, señalaron, permitirían reducir los costos y mejorar la rentabilidad. 

La tercera prioridad es un estímulo a la demanda interna y la disponibilidad de créditos blandos.

Como problemas y desafíos, el 43,4% de los encuestados mencionó la falta de ventas; el 34,9% los altos costos de producción y logística; y el 11,1% las dificultades de acceso al crédito. 

Los seis sectores manufactureros del segmento PyMe tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados Papel e Impresiones (-31,5%) y Químicos y plásticos (-30,3%).

*Alimentos y Bebidas: presentó una caída de 17,4% anual a precios constantes en junio y de -4,8% en la comparación mensual. 

Para el primer semestre del año acumula una baja de 16,7% anual. 

Las industrias operaron con apenas 58,1% de su capacidad instalada en el sexto mes del año (72,4% en mayo), niveles muy bajos para lo habitual del sector.

*Textiles e Indumentaria: la producción se retrajo 7,4% anual en junio y -4,3% frente a mayo. 

Para el primer semestre del año acumula una caída de 2,7%. 

Las industrias operaron con 63,3% de su capacidad instalada, por debajo del mes pasado (71,5%).

*Maderas y Muebles: hubo una retracción del 20,7% anual a precios constantes, y -3% en la comparación mensual desestacionalizada. 

En el período enero-junio la actividad cayó 18,7% frente a iguales meses del año pasado.

*Metal, Maquinaria y Equipo, Material de Transporte: sufrió un retroceso anual de 20% en junio, a precios constantes, y de -1,5% en la comparación mensual. 

Para el primer semestre del año, acumula una caída de 22,4% frente a los mismos meses del 2023. 

Las industrias operaron al 57,9% de su capacidad instalada, cuando en mayo ese nivel era de 66,6%, mostrando una acentuada caída.

*Químicos y Plásticos: experimentó otra otra significativa contracción de 30,3% anual a precios constantes, y de -2,3% en la comparación mensual. 

Para el primer semestre del año, la producción acumula una caída de 27,2% frente a los mismos meses del 2023.

*Papel e Impresiones: la actividad se retrajo 31,5% anual a precios constantes, siendo nuevamente el sector con mayor retroceso. 

En términos mensuales, también se registró una retracción de 2,6%, y para el primer semestre del año la actividad acumula una caída de 23,6% frente a los mismos meses del año pasado.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Brutal recesión, la industria PyMes cayó un 20,4% anual en junio: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur