Las medidas económicas impulsada por el Presidente "Javier Milei" impactan fuertemente en los hogares argentinos.
La canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA), que se utilizan para fijar el ingreso que se necesita para no caer en la pobreza o la indigencia, respectivamente, volvieron a desacelerar su ritmo de aumento en abril, pero en la medición interanual siguen muy por encima de la inflación.
Así, una familia tipo (4 integrantes) necesito en el cuarto mes del año $828.158 para no ser pobre y $373.054 para no ser indigente.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la CBT tuvo una variación de 7,1% y la CBA subió 4,2%, contra 11,9% y 10,9% en marzo, respectivamente.
Luego del pico que se produjo a fin del año pasado, cuando pasó de 15,2% en noviembre a 30,1% en diciembre.
Con esta evolución de ambas canastas, un adulto necesitó en abril $268.012 para no caer en la pobreza y $120.726 para no ser indigente.
En tanto, un hogar de tres integrantes (compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) debió contar con ingresos por $659.310 para no ser pobre y $296.987 para no ser indigente.
Desde muchos sectores ponen en alerta que este número se puede disparar a partir del mes de junio por los aumentos de los servicios implementados por el Gobierno Nacional.
0 comentarios :
Publicar un comentario