La triste noticia de su muerte fue confirmada por la Asociación Argentina de Volantes, la cuál era presidida por Traverso:
"Descansa en paz Juan María Traverso, el ídolo máximo del automovilismo argentino. En cada autódromo del país tu nombre estará siempre en el recuerdo".
"Desde la Asociación Argentina de Volantes, entidad de la que fuiste presidente hasta el último día, le enviamos condolencias a todos los que alguna vez conocieron a Juan María Traverso", añade la nota.
Por su parte la ACTC expresó:
"Se fue un gran ídolo. La ACTC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, el ídolo que trascendió al automovilismo. Siempre... siempre recordaremos al “Flaco” de Ramallo. Que en paz descanse”, informó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera.
UN GRANDE DE VERDAD:
El "Flaco" Traverso obtuvo seis títulos de Turismo Carretera (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999), siete de TC2000 (1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995) y tres de Top Race (1998, 1999, 2003).
Fuerte de carácter, durante años mantuvo una rivalidad con Cocho López, que se convirtió en un clásico de los fines de semana para todos los fierreros.
Traverso nació el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo (provincia de Buenos Aires), y desde su debut en 1971 en Turismo Carretera, se destacó en la escena del automovilismo argentino, compitiendo en las más prestigiosas categorías del país hasta su retiro en el 2005.
Traverso fue ampliamente reconocido por su destreza al volante y su capacidad para dominar distintos tipos de vehículos y competiciones.
En el año 2000, su excepcional carrera fue honrada con el Premio Konex de Platino, distinguiéndolo como el mejor piloto de la década en Argentina.
El "Flaco" ganó su primera carrera el 29 de octubre de 1972, El premio Supernafta YPF disputado en el semipermanente de 25 de Mayo.
En su vuelta triunfal a Ramallo lo recibió una multitud y los festejos duraron tres días.
En 1973 se incorporó al equipo oficial de Ford, ocupando el lugar que había quedado vacante por la muerte de Nasif Estéfano y teniendo como compañero a Héctor Luis Gradassi.
Y en 1977, logró su primer campeonato de Turismo Carretera ganando siete carreras y repitiendo la victoria al año siguiente, imponiéndose en ocho competencias.
Luego de un paso por Europa, en 1980, Traverso se inició en el Turismo Competición 2000 con un Ford Taunus y, en 1986, llegó su primer campeonato con una Renault Cupé Fuego, la misma con la que el 3 de abril de 1988 ganó una carrera con el auto incendiado (increíble y audaz).
Fue en el autódromo de Jaracarepaguá, en Río de Janeiro, cuando condujo ardiendo en llamas su automóvil durante dos vueltas y media hasta ver la bandera a cuadros.
"Juan María Traverso" se fue de gira para siempre, dejando una huella imborrable en el automovilismo argentino y mundial.
0 comentarios :
Publicar un comentario