728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 9 de mayo de 2024

La industria y la construcción en marzo cayeron 21,2% y 42,2% respectivamente:


La industria cayó un 21,2% interanual en marzo del 2024 y 6,3% respecto del mes previo y la construcción se retrajo un 42,2% interanual en marzo del 2024 y 14,2% respecto de febrero, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La actividad manufacturera se desplomó en el tercer mes del año un 21,2 % con respecto al mismo mes del 2023, encadenando diez meses en negativo y profundizando su derrumbe.

Según el informe, en marzo las 16 ramas industriales incluidas en la medición presentaron caídas interanuales, entre las que destacaron las de maquinaria y equipo (-37,9 %), productos minerales no metálico (-35,8 %), industrias metálicas básicas (-34 %), vehículos automotores (-25,2 %), productos de metal (-24,6 %) y alimentos y bebidas (-14,2 %).

En marzo, la industria continuó operando en un escenario de elevada inflación (287,9 % interanual) y caída del consumo, que, de acuerdo con cálculos privados, se contrajo 3,8 % interanual.

De acuerdo con la presentación oficial difundida, en el primer trimestre del año la actividad industrial acumuló una caída del 14,8 %. 

El año pasado, la industria acumuló una caída del 1,8 %, en contraste con la mejora del 4,2 % registrada en el 2022.

Con la obra pública parada, el sector de la construcción sufre el derrumbe de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo. 

El acumulado del primer trimestre del 2024 del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que emite el INDEC, muestra una baja de 30,3% respecto a igual período del 2023. 

En marzo el índice tuvo una variación negativa de 14,2% respecto al mes anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en marzo del 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas del 69,2% en asfalto; 54,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 53,8% en placas de yeso; 46,6% en yeso; 46,1% en hormigón elaborado; 43,7% en ladrillos huecos; 43,1% en cemento portland; 41,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en cales; 38,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 37,7% en artículos sanitarios de cerámica; 32,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 24,0% en pinturas para construcción.

Los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado que efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional registraron una baja de 11,6% en febrero con respecto al mismo mes del año anterior.

En el acumulado enero-febrero del 2024, este indicador presentó un descenso del 10,8% en relación al mismo período del año anterior.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La industria y la construcción en marzo cayeron 21,2% y 42,2% respectivamente: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur