Según los datos oficiales, el primer trimestre del año cerró con una caída en el nivel de actividad del 5,3%.
Con relación a igual mes del 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (+14,1% interanual) y Explotación de Minas y Canteras (5,9% ia).
Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-29,9%) e Industria Manufacturera (-19,6%.).
Junto con Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.
Por su parte, en marzo del 2024, se estimaron 4,0 millones de pernoctaciones en establecimientos Hoteleros y Parahoteleros.
Esto implicó una disminución de 3,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron una baja de 6,7% y las de no residentes se incrementaron 8,4%, según el INDEC.
Según las regiones turísticas, Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, 21,3%; seguida por CABA, con 19,9%; y Buenos Aires, con 18,7%.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Buenos Aires, que concentró el 24,1%; Patagonia, el 18,8%; y Córdoba, el 16,2%.
0 comentarios :
Publicar un comentario