En la provincia mediterránea se vivieron dos realidades: la primera a 200 metros del Cabildo hubo una brutal represión policial contra una gran cantidad de manifestantes que repudiaban las políticas económicas del Presidente.
La otra realidad se vio en la plaza principal con 5.000 seguidores del Presidente (datos oficiales), que le festejaron todo lo que dijo.
Durante el acto oficial realizado frente al Cabildo de Córdoba, "Javier Milei" anunció "la creación del Consejo de Mayo".
Esto ocurrirá una vez que se destrabe la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, y se firme el Pacto de diez puntos acordado con los gobernadores.
"Quiero decir aquí en Córdoba no sólo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en la Argentina, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea", resaltó el Jefe de Estado en su mensaje transmitido por cadena Nacional.
Milei explicó que "el Consejo estará integrado por un representante del Ejecutivo Nacional, uno de los gobernadores, uno del Senado, otro por Diputados, uno por el sector empresario y otro de las organizaciones sindicales".
Además, señaló que "tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo", luego de que se frustrara la idea inicial de firmar el Pacto en Córdoba para esta fecha Patria.
"El 25 de Mayo es una fecha histórica, pero es una fecha especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario".
"Es una doctrina, un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición Argentina".
"Es una idea que se resume en dos principios: Libertad y Democracia", finalizó el Presidente.
0 comentarios :
Publicar un comentario