728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 2 de febrero de 2024

Más de 25 periodistas fueron heridos durante la represión en el Congreso:


Más de 25 periodistas fueron heridos durante la represión de las fuerzas de seguridad contra la manifestación que se realizaba en el Congreso de la Nación, mientras se debatía la Ley Ómnibus en el recinto. 

Desde UTM (Unión de Trabajadores de Medios de Comunicación Audiovisual, Provinciales, Zonales, de Baja Potencia, Comunitarios, Digitales y Streaming) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudiaron la agresión y se solidarizaron con los trabajadores heridos.

"Desde UTM le pedimos a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich que reflexione sobre el accionar de las fuerzas, la represión desmedida no es el camino a seguir".

"En tiempos muy complicados, hay que descomprimir la situación y no agravarla".

"La libertad no es completa sin la libertad de expresión y una comunicación fluida".

"Los trabajadores/as de PRENSA lo único que hacen es llevar la información de primera mano a toda la comunidad, en todo el país".

"Somos las voces de toda la SOCIEDAD", finalizaron desde La Confederación de UTM.

"Desde SiPreBA repudiamos la represión contra quienes se manifestaban en el Congreso de la Nación mientras se discutían las reformas regresivas para la sociedad contenidas en la llamada Ley Ómnibus", expresaron. 

"Asimismo, rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo".

Más de 25 trabajadores "de medios públicos, privados y autogestivos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos". 

"Muchos de ellos tuvieron que ser atendidos por personal médico", denunciaron desde el SiPreBA.

"Nos hemos manifestado siempre pacíficamente y ejerciendo nuestro derecho a la protesta, hoy vulnerado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno Nacional".

"Llamamos a cesar el accionar represivo" y "exigieron que los periodistas puedan realizar su tarea en paz, sin agresiones ni impedimentos". 

"La libertad de prensa es un pilar fundamental de la Democracia que debe ser defendido, garantizado y respetado por todos los poderes del Estado y por todos los sectores políticos y económicos que forman parte de nuestra sociedad", concluyeron.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Más de 25 periodistas fueron heridos durante la represión en el Congreso: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur