El nuevo Presidente electo de la Argentina, "Javier Milei" ratificó que privatizará la petrolera YPF y otras empresas estatales, en el marco de un plan que llevará adelante para recomponer la difícil situación financiera del país.
"A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, no sólo con un perjuicio de 16 mil millones de dólares, sino que además el deterioro que han hecho de la empresa, en término de resultados, para que valga muchísimo menos que cuando se la expropió".
"En la transición que nosotros estamos pensando en la cuestión energética, tanto Enarsa como YPF, tienen un rol".
"Mientras, se racionalizan esas estructura, se las ponen a crear valor, y de esa manera se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para todos los argentinos".
Recordemos que YPF fue privatizada en los '90 (Gobierno de Menem) y nacionalizada en el 2012 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con Axel Kicillof como Ministro de Economía.
Milei también se refirió a lo que ocurrirá con la tarifa de los combustibles, a partir de su gestión.
"En materia tarifaria consideramos que tenemos que recomponer la situación financiera de los contratos, pero que esos ajustes sean pagados por el Estado, en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos, para que beneficien el flujo de fondos de la compañía".
"Y para que el impacto en la empresa sean minimizados. Después el residuo recién ahí se ajustaría, en tanto y en cuanto, se recompongan los ingresos de los argentinos", explicó.
Milei confirmó que los medios públicos (TV Pública, Télam y Radio Nacional) serán privatizados.
"Consideramos que la TV Pública se convirtió en un mecanismo de propaganda. Debe ser privatizada, igual que Radio Nacional".
"Todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo va a estar. Télam también", finalizó.
0 comentarios :
Publicar un comentario