728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
domingo, 26 de noviembre de 2023

Allanamiento y rescate de más de 100 aves en Canning:


Más de un centenar de ejemplares de aves autóctonas y exóticas fueron decomisadas en dos allanamientos simultáneos por tráfico ilegal de fauna silvestre realizados por la Brigada de Control Ambiental (BCA) en la localidad de Canning (distrito de Esteban Echeverría).

Una fuente confió a "CNS" que "la investigación comenzó a raíz de una denuncia que señalaba que en estos dos lugares un empresario de la construcción tenía encerradas aves poco comunes en jaulas pequeñas".

Por tal motivo, los detectives desplegaron la investigación con trabajos de campo y relevamiento de redes sociales que permitió establecer la existencia de varios ejemplares de fauna silvestre que se hallaban dentro de los domicilios en cuestión.

Las pesquisas ocurrieron en dos domicilios, en la localidad de Canning, donde se logró rescatar a más de cien ejemplares de la fauna silvestre, entre mamíferos y aves autóctonas y exóticas, algunas en peligro de extinción, las que se encontraban cautivas en estas locaciones y en varios casos estaban encerradas en jaulas en condiciones deplorables.

Uno de los inmuebles es una casa quinta de grandes dimensiones, con laguna artificial y numerosos animales entre los cuales se lograron identificar antílopes de la India, maras y aves como ñandúes, flamencos, cisnes negros, tucán pico verde y tucán grande, guacamayos rojos y cardenales amarillos.

"Luego de que la bióloga de esta Institución lograra examinarlos e identificarlos junto con personal de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación, se determinó que varios ejemplares presentaban pésimo estado de salud, derivado de la mala alimentación y condiciones inapropiadas del lugar donde encontraban cautivos", explicaron.

"En lo que respecta a los cardenales amarillos, su hallazgo resulta de suma relevancia ya que se encuentran en serio peligro de extinción y son una especie protegida no solo por la legislación Nacional, sino por organismos internacionales como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)".

"Dado que solo existen entre 1.500 y 2.000 ejemplares a nivel global, hace aún más atractivo el tráfico de estas aves ya que dicha condición determina más onerosa su comercialización clandestina".

Con el relevamiento final, se constató que el conjunto de animales hallados rondaría los 150 mil dólares en el mercado negro del tráfico de fauna silvestre.

De forma inmediata se procedió al rescate de todos ellos, trasladándolos a una parte al Centro de Rescate Costanera Sur, perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "donde serán puestas en cuarentena para su pronta recuperación y evaluación para poder ser liberados en sus hábitats naturales", explicaron.

La causa quedó en manos del Juzgado Federal Nº1 de Lomas de Zamora a cargo de Federico Hernán Villena, Secretaría de María Florencia Policastro.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Allanamiento y rescate de más de 100 aves en Canning: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur