El cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, confirmó que otros tres argentinos murieron como consecuencia de los ataques del grupo Hamas en Israel, lo que elevó a siete la cifra de víctimas fatales.
Y al menos 15 argentinos permanecen desaparecidos después de la ofensiva terrorista iniciada en el sur de ese país.
Los primeros dos fallecimientos de argentinos en Israel fueron Rodolfo Fabián Skariszewski (de 56 años), que vivía en Moshav Ohad, a unos 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza.
Poco después fue confirmada la muerte de Abi Korin, hijo de Moishe Korin, un referente de la comunidad judía en la Argentina y ex director de Cultura de la AMIA.
Los primeros dos fallecimientos de argentinos en Israel fueron Rodolfo Fabián Skariszewski (de 56 años), que vivía en Moshav Ohad, a unos 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza.
Poco después fue confirmada la muerte de Abi Korin, hijo de Moishe Korin, un referente de la comunidad judía en la Argentina y ex director de Cultura de la AMIA.
Según se supo, tenía tres hijos, vivía en Kibutz Holit y se desempeñaba como encargado de seguridad de un edificio.
Después de la ofensiva terrorista de Hamas, fue confirmada la muerte de Silvia Mirensky (de 80 años), que vivía en un kibutz a 17 kilómetros de Gaza y no pudo salir del cuarto de seguridad que se incendió tras un ataque.
Después de la ofensiva terrorista de Hamas, fue confirmada la muerte de Silvia Mirensky (de 80 años), que vivía en un kibutz a 17 kilómetros de Gaza y no pudo salir del cuarto de seguridad que se incendió tras un ataque.
Y Ronit Rudman se convirtió en la cuarta víctima argentina, al ser asesinada en su casa en el kibbutz Holit, donde estaba junto a su marido Roland Sultan, quien también resultó muerto.
Durante las últimas horas también se supo que otros tres argentinos, identificados como: Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman, también perdieron la vida durante los ataques de Hamas.
Luego de recibir un informe del consulado argentino en Tel Aviv, el canciller Santiago Cafiero confirmó que "evacuarán a 625 argentinos que se inscribieron para salir del país".
Durante las últimas horas también se supo que otros tres argentinos, identificados como: Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman, también perdieron la vida durante los ataques de Hamas.
Luego de recibir un informe del consulado argentino en Tel Aviv, el canciller Santiago Cafiero confirmó que "evacuarán a 625 argentinos que se inscribieron para salir del país".
"Activamos una agenda de ayuda humanitaria con la embajada de Israel, desde aquí se puede hacer algo a la distancia", explicó el funcionario.
"Estamos en condiciones de mandar un avión propio, necesitamos terminar de confeccionar el registro. Como lo hicimos en otra ocasión, podemos tener un mecanismo de repatriación", agregó Cafiero.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró, en su cuenta en Twitter, el número de teléfono de guardia de emergencia del Consulado General de Tel Aviv (+972 52 597 8359) e indicó que habilitó la casilla de mail consultasargentinosisrael@mrecic.gob.ar para pedir información sobre argentinos en Israel.
"Estamos en condiciones de mandar un avión propio, necesitamos terminar de confeccionar el registro. Como lo hicimos en otra ocasión, podemos tener un mecanismo de repatriación", agregó Cafiero.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró, en su cuenta en Twitter, el número de teléfono de guardia de emergencia del Consulado General de Tel Aviv (+972 52 597 8359) e indicó que habilitó la casilla de mail consultasargentinosisrael@mrecic.gob.ar para pedir información sobre argentinos en Israel.
0 comentarios :
Publicar un comentario