Hace tiempo expresé públicamente, que el VOTO EN BLANCO crecería masivamente y que la AUSENCIA del ELECTORADO se haría notar en las URNAS.
Esto viene pasando sistemáticamente en cada provincia que ya tuvo su elección.
Como pre-candidato a Gobernador de "Somos la Transición" Partido Justicia y Dignidad Patriótica Lista 938 te pedimos que cortes boleta en la provincia de Buenos Aires, "votando solo de Gobernador para abajo", y que en el resto del país directamente "Votes en Blanco".
La razón es que deseamos representar a quienes no les gusta ningún candidato y la forma de hacerlo es explicándote como funciona el mecanismo de recuento de votos.
Para que el ganador a Presidente no tenga la suficiente legitimidad de origen y asuma sabiendo que no nos puede llevar a patadas en el traste sea quien sea el ganador.
A nosotros no quisieron enfrentarnos en los debates por eso bajaron nuestra candidatura a Presidente, pero si jugaremos por la Gobernación de Buenos Aires.
ROMPIENDO LEYENDAS URBANAS.
¿El voto en blanco, ayudo al candidato que más votos sacó?.
RESPUESTA CORRECTA: NO.
Hay ciudadanos que no eligen por ningún candidato y suele haber dudas con que pasa con esos votos.
ROMPIENDO LEYENDAS URBANAS.
¿El voto en blanco, ayudo al candidato que más votos sacó?.
RESPUESTA CORRECTA: NO.
Hay ciudadanos que no eligen por ningún candidato y suele haber dudas con que pasa con esos votos.
En un escenario como el nuestro, mostrarles a los políticos cuales son nuestras verdaderas preferencias los ubican en una realidad que no es justamente la que reciben cuando con el 27% en unas PASO sienten que son los dueños de la Patria, cuando en realidad habría que avisarles que más de 7 de cada 10 no los eligió.
Por lo que me parece correcto compartirles información, de cómo es su proceso, e invito a las personas de la corporación política que también estén informados.
Se considera "Voto en Blanco" cuando los sobres están vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes.
Por lo que me parece correcto compartirles información, de cómo es su proceso, e invito a las personas de la corporación política que también estén informados.
Se considera "Voto en Blanco" cuando los sobres están vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes.
Según la Cámara Nacional Electoral, es "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".
O SEA, EL VOTO EN BLANCO ES UNA BUENA FORMA DE MOSTRARLE A LOS DIRIGENTES CUAL ES SU VERDADERA REALIDAD.
Que, si el 50% votaron en blanco, es un mensaje que nadie les propuso una oferta atractiva.
“No se crean que hay un ganador cuando el 50 % vota en Blanco”.
Suele haber confusiones en torno al rol que juega en las elecciones.
“No se crean que hay un ganador cuando el 50 % vota en Blanco”.
Suele haber confusiones en torno al rol que juega en las elecciones.
El más común es creer que esos sufragios van "al ganador", un error que se popularizó por la manera en que se computan.
Para comprender el Voto en Blanco, hay que distinguir entre dos categorías: votos válidos y votos afirmativos.
Un sobre vacío cuenta como válido, pero no como afirmativo, ya que estos son los que el elector coloca una boleta de algún partido.
Los que determinan quién es Presidente son los afirmativos.
Para comprender el Voto en Blanco, hay que distinguir entre dos categorías: votos válidos y votos afirmativos.
Un sobre vacío cuenta como válido, pero no como afirmativo, ya que estos son los que el elector coloca una boleta de algún partido.
Los que determinan quién es Presidente son los afirmativos.
El Código Electoral Nacional así lo especifica en el artículo 149: "Resultará electa la fórmula que obtenga más de cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos válidamente emitidos. En su defecto, aquella que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40%) por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos".
En caso de que no se dieran ninguna de estas dos circunstancias, habrá un balotaje entre las dos fórmulas más votadas, siempre contando los votos afirmativos válidamente emitidos.
Entonces, ¿cuál es la importancia de los votos en blanco?, afectan al porcentaje final que obtiene cada fórmula el día de la elección.
En caso de que no se dieran ninguna de estas dos circunstancias, habrá un balotaje entre las dos fórmulas más votadas, siempre contando los votos afirmativos válidamente emitidos.
Entonces, ¿cuál es la importancia de los votos en blanco?, afectan al porcentaje final que obtiene cada fórmula el día de la elección.
Y hay un dato, que es donde radica toda su importancia: EN LAS PASO, estos votos son tenidos en cuenta para el cálculo, pero en las generales y en el balotaje, NO.
Entonces si nadie te resulta atractivo, sugiero "VOTAR EN BLANCO" y cortar boleta en la provincia de Buenos Aires.
Repasando el concepto en las PASO, los Votos en Blanco influyen para el recuento porque lo que se define es quiénes son oficializados como candidatos para la primera vuelta.
Entonces si nadie te resulta atractivo, sugiero "VOTAR EN BLANCO" y cortar boleta en la provincia de Buenos Aires.
Repasando el concepto en las PASO, los Votos en Blanco influyen para el recuento porque lo que se define es quiénes son oficializados como candidatos para la primera vuelta.
Por eso, se suman todos los votos válidos para calcular quiénes alcanzan el 1,5% necesario para llegar a la primera vuelta de las elecciones generales.
Ya en estas se eligen cargos y la Constitución Nacional (artículos 97 y 98) establece que para proclamar ganadora a una fórmula presidencial deben computarse únicamente los "votos afirmativos válidamente emitidos".
Finalmente, si hubiera balotaje, donde el conteo es con la misma metodología que en la primera vuelta, solo se toman en cuenta los votos afirmativos, entonces aquí comienza a jugar el concepto de: “VOTAR AL MENOS MALO”.
Entendiendo al mal menor desde la ética y la moral puedo decirles que cuando voto algo malo sea muy malo o un poco menos malo estoy haciendo un mal y lo hago en forma consciente.
Después ya no vale decir y... "VOTE AL MENOS MALO PORQUE EL OTRO QUE ME GUSTABA NO TENIA POSIBILIDADES DE GANAR".
Como Pablo Gobbi puedo decirles que mi voto siempre (desde 1983) a hoy, fue en Blanco ya que nunca me sentí representado por nadie, y eso me da paz y la autoridad moral de preguntar, por ejemplo:
"¿POR QUE TE QUEJÁS DE LOS POLÍTICOS QUE VOS VOTASTE?".
Votar a conciencia por la oferta que más te gusta, aunque sientas que no tiene posibilidades es el verdadero primer paso para que la corporación política no se sienta dueña del PUEBLO.
El Poder lo tienen los Ciudadanos, la Transición ya empezó y esta vez cada uno de nosotros será el "Héroe en la Construcción de Nuestro Futuro".
“De nosotros depende”.
somoslatransicion@gmail.com
pablogobbi2023.com
PABLO “El Cóndor” GOBBI, pre-candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires por "SOMOS LA TRANSICIÓN" LISTA 938.
Ya en estas se eligen cargos y la Constitución Nacional (artículos 97 y 98) establece que para proclamar ganadora a una fórmula presidencial deben computarse únicamente los "votos afirmativos válidamente emitidos".
Finalmente, si hubiera balotaje, donde el conteo es con la misma metodología que en la primera vuelta, solo se toman en cuenta los votos afirmativos, entonces aquí comienza a jugar el concepto de: “VOTAR AL MENOS MALO”.
Entendiendo al mal menor desde la ética y la moral puedo decirles que cuando voto algo malo sea muy malo o un poco menos malo estoy haciendo un mal y lo hago en forma consciente.
Después ya no vale decir y... "VOTE AL MENOS MALO PORQUE EL OTRO QUE ME GUSTABA NO TENIA POSIBILIDADES DE GANAR".
Como Pablo Gobbi puedo decirles que mi voto siempre (desde 1983) a hoy, fue en Blanco ya que nunca me sentí representado por nadie, y eso me da paz y la autoridad moral de preguntar, por ejemplo:
"¿POR QUE TE QUEJÁS DE LOS POLÍTICOS QUE VOS VOTASTE?".
Votar a conciencia por la oferta que más te gusta, aunque sientas que no tiene posibilidades es el verdadero primer paso para que la corporación política no se sienta dueña del PUEBLO.
El Poder lo tienen los Ciudadanos, la Transición ya empezó y esta vez cada uno de nosotros será el "Héroe en la Construcción de Nuestro Futuro".
“De nosotros depende”.
somoslatransicion@gmail.com
pablogobbi2023.com
PABLO “El Cóndor” GOBBI, pre-candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires por "SOMOS LA TRANSICIÓN" LISTA 938.



0 comentarios :
Publicar un comentario