728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 24 de febrero de 2023

A un año del comienzo de la Guerra entre Rusia y Ucrania:


En una GUERRA no hay vencedores ni vencidos, solo hay muerte y destrucción.

Una vez más la HUMANIDAD le agrega una página negra a su historia.

Cientos de miles (entre civiles y soldados de ambos bandos) quedaron muertos en medio de la nieve y el frío desolador.

El 24 de febrero del 2022, tras meses de tensiones en la región, Rusia inició su "operación militar especial" al movilizar sus tropas a la frontera ucraniana y cruzar varios puntos que separan ambos países.

Así se dio inicio a una "Sangrienta Guerra" que ya lleva un año, y en la que se sucedieron múltiples combates, despliegues de armamento, y la intervención indirecta de varios países.

Putin dejó entrever que el ataque en realidad poco tiene que ver con proteger a las minorías rusas de Donetsk y Lugansk.

"La expansión de la OTAN y el desarrollo militar del territorio de Ucrania por parte de la Alianza es inaceptable para Rusia", lanzó el mandatario ruso en una advertencia que pareció sacada de la Guerra Fría.

Aquí es donde está el meollo de la cuestión: la invasión rusa tiene un trasfondo geopolítico de larga data, que tiene que ver con la negativa rusa a aceptar el acercamiento de la OTAN y de la Unión Europea (UE) a la ex república soviética, a la que Moscú considera parte de su identidad y de su espacio de influencia.

"El objetivo estratégico de Rusia es neutralizar la soberanía de Ucrania". 

"Rusia considera esencial para su seguridad Nacional que Ucrania no forme parte de la OTAN ni de la Unión Europea, y que no tenga un Gobierno prooccidental".

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:
La ONU aprobó una resolución que "exige la retirada inmediata de tropas rusas de Ucrania".

La resolución pide "el cese de hostilidades" en Ucrania y la retirada de las tropas rusas ha cosechado un total de 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.

La resolución fue finalmente copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos (Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay).

El resultado ha sido muy parecido a las votaciones del pasado marzo y del pasado octubre, también para poner fin a la guerra en Ucrania, y los países que votaron en contra fueron (como entonces) los aliados más firmes de Rusia en el mundo: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria.

Entre los abstencionistas se encontraron China, India, Sudáfrica, Cuba y una mayoría de países africanos.

A un año del comienzo del conflicto bélico, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile condenaron la invasión y se sumaron al pedido de retirada de las tropas rusas.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: A un año del comienzo de la Guerra entre Rusia y Ucrania: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur