Luego de una sesión maratónica, la Cámara de Diputados (Cámara Baja) aprobó con media sanción el proyecto de Presupuesto 2023.
Con 180 votos positivos, 22 negativos y 49 abstenciones, la iniciativa quedó aprobada en general.
El proyecto de Presupuesto 2023 que contempla un acrecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, un déficit del 1,9 por ciento y que prevé destinar más del 70% de los recursos a gastos sociales.
El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones.
El oficialismo pudo reunir el quórum con el aporte de bloques provinciales y del radicalismo, lo que determinó que de manera inmediata se iniciara el debate.
Por otra parte, el Frente de Todos no pudo avanzar con el artículo que establecía el cobro de Ganancias a todo el Poder Judicial, ni tampoco consiguió aprobar la iniciativa que habilitaba al Ejecutivo a cambiar las retenciones al campo.
En el primero, rechazado por 134 votos negativos y 116 afirmativos, se proponía el cobro del impuesto a las Ganancias a jueces, fiscales y trabajadores del Poder Judicial.
0 comentarios :
Publicar un comentario