Los "Cinco Gremios Docentes" con representación federal aceptaron la oferta paritaria de aumento salarial formulada por el Ministerio de Educación, lo que implicará una mejora anual de 64,7% este mes, del 76,8% para noviembre y del 82% para diciembre, por lo que el ingreso mínimo inicial garantizado será de 70.000, 75.000 y 77.137 pesos, respectivamente.
El Ministro del área "Jaime Perczyk", resaltó que "el acuerdo fue consecuencia del diálogo permanente con los gremios y la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen al proceso inflacionario".
La propuesta fue aprobada por los cinco sindicatos (Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA) e incluyó la revisión del acuerdo salarial en noviembre próximo y elevar a 5.634 pesos desde este mes el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y a 6.173 pesos en diciembre.
Los gremios habían recibido la propuesta en un encuentro en el que participaron Romero (UDA), Sonia Alesso y Roberto Baradel (Ctera), Jorge Kalinger y Marina Jaureguiberry (Sadop) Fabián Felman (CEA) y Ernesto Cepeda (AMET).
También lo hicieron la Secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; los representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE): su Secretario General, Marcelo Mango; el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el Ministro de Educación de Mendoza, José Thomas; el de Tucumán, Juan Litchmajer; de Chaco, Aldo Lineras, y la Ministra de Educación de la provincia de Santa Cruz, María Velázquez.
0 comentarios :
Publicar un comentario