728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
sábado, 25 de junio de 2022

La Provincia condona deudas a unos 27.300 emprendimientos de la Economía Popular:


La Agencia de Recaudación (ARBA) y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dispusieron la condonación de deudas de Ingresos Brutos para 27.300 monotributistas sociales que trabajan en el marco de la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), se informó hoy en un comunicado.

"Cristian Girard", director de ARBA, explicó que "esta ayuda fiscal para quienes ejercen su actividad en el ámbito de la economía popular representa un monto total de $563,8 millones; son deudas que se acumularon durante la gestión de María Eugenia Vidal, que centraba los beneficios tributarios en los grupos concentrados y les daba la espalda a los sectores populares", remarcó.

"Cuando el Gobernador Axel Kicillof asumió, buscó reparar los daños generados por las políticas neoliberales, en el marco de un proyecto de desarrollo con eje en el crecimiento de la producción y la inclusión a través de la creación de empleos locales y de calidad. Con ese objetivo, desde ARBA y el Ministerio de Trabajo avanzamos en una agenda conjunta para sumar beneficios impositivos, simplificar trámites y brindarles a estos emprendimientos autogestivos la posibilidad de crecer y formalizarse", resaltó Girard.

Esa medida entre ambos organismos posibilitó extender de 1 a 4 años la exención de Ingresos Brutos que beneficia a quienes trabajan en actividades de autoempleo y subsistencia.

Al mismo tiempo, los avances en materia de simplificación tributaria, las acciones de capacitación para beneficiarias y beneficiarios de la Ley ALAS y un seguimiento activo de cada caso, contribuirán a evitar futuras situaciones de morosidad.

Los 27.300 emprendimientos populares que ahora reciben el beneficio fiscal fueron acumulando deudas sobre todo entre el 2016 y 2019, cuando perdieron la exención de Ingresos Brutos que en ese entonces sólo duraba un año.

De acuerdo con la Resolución 15/22 de ARBA publicada hoy en el Boletín Oficial, junto con la condonación que abarca la totalidad de deudas de Ingresos Brutos, lo que incluye los intereses y multas que registren contribuyentes de la Ley ALAS al 31 de diciembre de 2020, se extinguirán los reclamos por vía judicial en aquellos casos en que se hubieran iniciado actuaciones de cobro.

El procedimiento que extingue las deudas fue establecido por la Ley 15.226 (Impositiva para el año 2021) y opera de oficio, es decir que aplica automáticamente sin necesidad de ninguna gestión, y si por algún motivo alguien que trabaja en el contexto de ALAS quedase fuera del beneficio, podrá solicitar su inclusión mediante un trámite digital que se realiza en la web de ARBA.

La condonación de deudas complementa el conjunto de acciones que puso en marcha la Provincia en los últimos dos años para facilitar la reinserción laboral y productiva de los sectores comprendidos en la Ley provincial 13.136.

Esa norma, denominada ALAS, se encuentra vigente desde 2007 en territorio bonaerense y prevé diferentes beneficios para quienes trabajan en la economía social. Quienes acceden a los mismos deben ir renovando su inscripción en el Registro Único Provincial de Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia, y a la vez presentar declaraciones juradas ante ARBA.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La Provincia condona deudas a unos 27.300 emprendimientos de la Economía Popular: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur