728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 2 de septiembre de 2021

Falleció el compositor de "Zorba el Griego":


"Mikis Theodorakis", reconocido y célebre compositor que alcanzó renombre mundial a partir de la creación de la canción insignia de la película "Zorba el Griego", popularizada además por el baile efectuado por el actor Anthony Queen, falleció a los 96 años en su casa de Atenas (en Grecia).

Theodorakis también dejó su sello en filmes como "Serpico", de Sidney Lumet, de 1973, y "Z", de 1969, lo cual lo ligó a la obra del director Costa Gavras, acaso coincidente con su historia de activismo político, que incluyó la lucha contra la ocupación nazi en plena Segunda Guerra Mundial y su oposición a la dictadura militar en país (entre 1967 y 1974), que le valió detenciones, torturas y años de exilio.

Theodorakis había nacido en la isla de Quíos en 1925 y desde muy pequeño recibió educación musical a partir de la facilidad demostrada para ejecutar instrumentos y su gusto por los ritmos populares.

Sin embargo, su juventud quedaría marcada por su activa participación en la resistencia, primero al fascismo italiano y luego a las fuerzas de ocupación nazi, etapa en la que ayudó a muchas familia judías a escapar de los campos de concentración, por lo cual sufrió capturas y torturas.

Al finalizar la guerra, Mikis Theodorakis se radicó en París para continuar sus estudios musicales, en un período marcado por la composición de sus primeras bandas sonoras y de algunas sinfonías que lo convirtieron en un nombre conocido y respetado dentro del ambiente.

A principio de los '60 regresó a Grecia, donde volvió a tomar contacto con el folclore local para fusionarlo con la música clásica, una amalgama que alcanzó su forma definitiva cuando en 1963 compuso la famosa pieza para la película "Zorba, el Griego", que se convertiría en una de las canciones más emblemáticas a nivel mundial de los ritmos característicos de ese país.

Theodorakis escribió en aquellos años otras bandas sonoras fundamentales en su carrera, entre ellas para los films "Z", "Serpico" y "Estado de sitio", también de Costa Gavras, y también musicalizó los poemas de "Canto general", de Pablo Neruda, una de sus composiciones más relevantes.

Hacia mediados de los '70, una vez concluida la dictadura griega, regresó a su país y continuó con su impresionante andar artístico, además de su compromiso con la realidad política y social.


  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Falleció el compositor de "Zorba el Griego": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur