ATENCIÓN... NUEVA MODALIDAD:
El delito que cometía esta banda consistía en cortar el servicio de cable e internet, tras lo cual, los delincuentes vestidos como si fueran operarios de una empresa de cable se acercaban a la zona a bordo de un vehículo que simulaba ser de Cablevisión y TeleCentro (le aplicaban un logo).
Todo continuaba al día siguiente, en momentos en que uno de los integrantes de la banda simulaba ser personal destinado a supervisar (diciendo ser de la compañía), quien se comunicaba telefónicamente con la casa elegida para avisar que había una cuadrilla por el barrio para solucionar el problema.
Finalmente el delito se consumaba cuando, sin poder advertirlo, las víctimas abrían la puerta de sus casas a los impostores.
Tras presentarse como encargados de los arreglos, los falsos técnicos sacaban armas de fuego, reducían a sus víctimas y robaban dinero en efectivo y joyas.
LA INVESTIGACIÓN:
Mediante el análisis de cámaras de seguridad, intervenciones a los teléfonos y tareas de campo, Alejandro Musso, fiscal de Vicente López, e investigadores del Departamento Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad identificaron y detuvieron a cinco sospechosos.
Un detenido pertenecería a la barra brava de San Lorenzo de Almagro y habitaba un departamento de la zona porteña de Puerto Madero.
También se constató que se encontraba levantando una costosa propiedad en el country Terralagos de la zona de Canning (distrito de Ezeiza).
Durante los allanamientos policiales ordenados por la Justicia, se secuestró una camioneta Mercedes Benz GLE 400, valuada en 140 mil dólares.
La investigación del fiscal Musso fue activada el 21 de enero de este año, tras un ilícito protagonizado por la banda de los falsos operarios en la localidad de Florida (distrito de Vicente López).
En esa oportunidad, los ladrones se alzaron con un botín de 100 mil dólares y 10 millones de pesos.
0 comentarios :
Publicar un comentario