728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
jueves, 4 de febrero de 2021

La situación de las cárceles Bonaerenses... ¿son o se hacen?:


Como fue de público conocimiento al principio de la Pandemia, comenzó el caos, la desesperación, el miedo al contagio del COVID-19, tanto para los detenidos como para el Personal Penitenciario.

Ante esta situación, no se tomó ninguna medida por parte del Ministerio de Justicia y de la Plana Mayor del "Servicio Penitenciario Bonaerense" (SPB), o por los menos no se llegó a conocer cuáles eran las posibles soluciones para evitar el contagio, inclusive los mismos internos plantearon varias opciones la libertad anticipada, suspensión de visitas, etc. (todo al comienzo de la Pandemia). 

Posteriormente hubo una "recomendación" del Presidente del tribunal de Casación (Violini) donde advertía sobre la superpoblación y que el Servicio Penitenciario no contaba con recursos ante esta Pandemia y buscaba una solución para descomprimir las cárceles, aconsejando liberar internos anticipadamente a sus casas que estuvieran próximo a cumplir sus condenas y por delitos leves y aquellos detenidos que fueran de alto riesgos por patologías de base de poder contraer la enfermedad.

Como se sabe esto fue repudiado por la sociedad, por la información que salió en los medios de la liberación de presos peligrosos y con causas por ejemplo de violación. 

Pero hay que destacar que estos detenidos fueron puestos en libertad por los jueces ordinarios o garantistas, escudándose en la resolución del Dr. Violini (que fue atacado por todos, pero fue el único que trato de encontrar una solución al problemática carcelaria). 

Posteriormente el Sr. Gobernador hablo de la Superpoblación Carcelaria en Abril de año pasado, entre la Pandemia y el pedido de conmutar penas por parte de los Defensores Oficiales para bajar el hacinamiento carcelario y atenuar el riesgo sanitario en los presidios. 

Si recuerdan todo comenzó con una huelga de hambre de los detenidos para buscar una solución al problema sanitario, luego una protesta en Devoto, donde se realizó una "Mesa de Diálogo", donde acordaron algunos puntos y de esta forma tranquilizar a la población. 

Ahora bien, los meses fueron pasando hasta que en octubre, cuando se le prometió a los presos que se iban a reanudar las visitas y a última hora la decisión fue cambiada, lo que arrojó (fue de público conocimiento) el motín en diversas cárceles de la provincia de Buenos Aires, lo que llevó a represión, destrucción de las prisiones, agentes penitenciarios en grave estado que no salió en ningún lado y que todavía están peleando por su vida.

Todo este grave problema por una decisión mal tomada por el GOBIERNO, ya sea por ineptitud, negligencia o impericia, el que conoce el ámbito CARCELARIO conoce perfectamente que para los internos la visita es sagrada y no se juega.

Los mismos acondicionaron los lugares para estar con su familias inclusive poniendo plata de sus bolsillos para condicionar los lugares de salón de visitas. 

Antes del comienzo del motín los internos advirtieron lo que iba a suceder y a pesar de todo no cambiaron la decisión, exponiendo al Personal Penitenciario inclusive a los mismos internos. 

Todos sabemos que tarde o temprano iban acceder a las visitas, por eso me pregunto... ¿era necesario llegar a eso?.

¿O fue a propósito para distraer a la Sociedad?. 

Después apareció en escena el Ministro de Seguridad "Sergio Berni", diciendo que tenía la solución del problema, mi pregunta es... ¿Berni no es del Gobierno?. 

¿Si tenía la solución porque no lo llevaron a la práctica?. 

Dentro de sus dichos manifestó y destaco el modelo Brasilero "un año de Trabajo por uno de Libertad", eso no sería también ¿una libertad anticipada de los delincuentes?. 

Manifiesta que la superpoblación es un problema de larga data, es más, se viene declarando la emergencia carcelaria años tras años. 

¿Qué hicieron con la emergencia, o solo se dicta para evitar controles, hacer licitaciones en forma directa y robarse la plata?.

También el Sr. Berni manifiesta una mayor intervención estatal, quizás no sabe que las cárceles depende del ESTADO y están a cargo del ESTADO. 

Es más, el Jefe del S.P.B. es una designación de la política no es personal de carrera, lo mismo con el Patronato de Liberados. 

Si el Sr. Berni tiene esa solución mágica, porque no se pone de acuerdo con el Ministro de Justicia y la pone en práctica.

¿Saben porqué?. Porque esa no es la solución señores Ministros. 

La solución es más sencilla si hay voluntad política, primero es destinar más partidas a la educación, al empleo, a la capacitación de los jóvenes, a la Seguridad y a la prevención, la cárcel es el último eslabón donde deberían estar las personas. 

Recursos existen, solo que se distribuyen mal o a propósito para lograr votos de los ciudadanos o para sus bolsillos señores políticos. 

Quieren soluciones, utilizando el sentido común, los Detenidos deben trabajar obligatoriamente, no darle un premio por hacerlo como dice Berni que sepan el esfuerzo que hacen los trabajadores, y que ellos luego se lo roban. 

Exigimos que el Poder Judicial, TRABAJE!!!.






  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: La situación de las cárceles Bonaerenses... ¿son o se hacen?: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur