Son tiempos de cambios y conciencia generalizada en el distrito de Ezeiza, y como todo cambio rotundo en el mundo, las MUJERES accionan y son protagonistas, marcando el camino a seguir.
LAS MUJERES DE EZEIZA NO SE CALLAN MÁS.
Lo cierto es que el distrito cuenta con una "Historia Negra" de más de una decena de casos violentos, donde las MUJERES fueron violadas, asesinadas, cuerpos desaparecidos y descuartizadas.
Pero... EL MIEDO A DENUNCIAR SE ROMPIÓ.
LA AUTOPSIA:
Una fuente confió a "CNS" que:
"Tanto María Emilia Barros (de 40 años) encontrada muerta en la localidad de Tristán Suárez y Analía del Rosario Barbosa Martínez (de 26 años) su cuerpo fue encontrado a 20 metros de la colectora de la Autopista Ezeiza-Cañuelas en dirección a las cárceles, fueron halladas semidesnudas y fueron asfixiadas".
"De la autopsia practicada a los cuerpos de las dos mujeres halladas muertas en el distrito de Ezeiza indica que la mecánica de la muerte fue por asfixia, ahora estamos esperando los resultados de los estudios complementarios", finalizó la fuente.
"Queremos agradecer el modo y el profesionalismo de ustedes, que manejaron la información con mucho respeto por las victimas, sus familiares y por todas nosotras", enfatizó Lorena de La Unión.
"Vivo en Tristán Suárez y estos dos últimos asesinatos fue la gota que rebalsó el vaso, en Ezeiza el poder político siempre quiso ocultar todo, pero ahora decimos BASTA", expresó Camila muy conmovida.
"Ahora quieren manchar a las MUJERES fallecidas, vinculándolas a ellas con la droga, usando algunos medios locales y las redes sociales, eso no puede suceder... no lo vamos a permitir", fustigó Noemí oriunda de Carlos Spegazzini.
"Exigimos que las concejalas de Ezeiza digan algo y se pongan al frente del reclamo y que ellas garanticen la investigación en busca del ASESINO y sus CÓMPLICES. Queremos que den la cara", reclamaba Karen de Ezeiza centro.
MUJERES de todas las edades marcharon por la Ruta 205 y calle Avellaneda bajo las consignas "Ni una Menos" y "Vivas nos Queremos", hecho masivo que recorrió todos los medios del país.
¿FUNCIONA O NO FUNCIONA?:
"Aprobamos por unanimidad la ordenanza para la creación de la Secretaría de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad en
el Municipio de Ezeiza, promovida por la Presidenta de este Honorable Concejo Deliberante, Dulce Granados, con el acompañamiento de todos los bloques".
"Presidida por Dulce Granados, con la presencia de la Ministra Estela Díaz y del Intendente Interino Gastón Granados, el HCDE sancionó la norma que establece este nuevo espacio".
"El mismo ideado e impulsado por Dulce Granados, con el objeto de poder darle voz a las mujeres que sufren violencia de género, trabajar incansablemente para erradicar esta problemática, generando una sociedad más justa y lograr la igualdad de derechos para las habitantes de nuestro distrito".
"En cuanto a la flamante Secretaría estará a cargo de la Dra. Natalia Sena, quien se encuentra trabajando en el área desde hace varios años".
"Este espacio de gestión engloba a las mujeres, los colectivos de diversidad y género, aplicando políticas públicas municipales con perspectiva de género".
"En el marco de la creación de la Secretaria de la Mujer, se llevó adelante la firma de un convenio para la implementación del Fondo Especial de Emergencia en Violencia por Razones de Género", finaliza el escrito.
0 comentarios :
Publicar un comentario