Juan Carlos Pérez Loizeau, reconocido periodista, conductor y escritor, sufrió un ACV y murió a los 91 años.
Hacía tiempo que ya no andaba bien, había sufrido algunos episodios neuronales y desde hacía dos meses estaba internado en el Sanatorio Otamendi, donde falleció.
La triste noticia la confirmó Silvia Fernández Barrio, ex compañera de conducción de noticieros.
El periodista es recordado por haber estado al frente de "Realidad" (Canal 13), "Telefe Noticias", "Nuevediario", "América Noticias" y "Azul Noticias".
Fue redactor de La Nación, El Gráfico y el diario Convicción, y también fue gerente de noticias de Canal 7, Canal 9, Canal 13 y Telefe Noticias, mientras que en radio se desempeñó en varias emisoras, como por ejemplo, radios Splendid, Del Plata, Libertad y Continental.
A lo largo de su extensa trayectoria que comenzó en la década de 1960, Juan Carlos Pérez Loizeau ganó más de 60 premios, entre los que se destacan 6 Martín Fierro y un Premio Konex al mérito en los medios de comunicación argentinos, recibido en 1987.
Hacía tiempo que ya no andaba bien, había sufrido algunos episodios neuronales y desde hacía dos meses estaba internado en el Sanatorio Otamendi, donde falleció.
La triste noticia la confirmó Silvia Fernández Barrio, ex compañera de conducción de noticieros.
El periodista es recordado por haber estado al frente de "Realidad" (Canal 13), "Telefe Noticias", "Nuevediario", "América Noticias" y "Azul Noticias".
Fue redactor de La Nación, El Gráfico y el diario Convicción, y también fue gerente de noticias de Canal 7, Canal 9, Canal 13 y Telefe Noticias, mientras que en radio se desempeñó en varias emisoras, como por ejemplo, radios Splendid, Del Plata, Libertad y Continental.
A lo largo de su extensa trayectoria que comenzó en la década de 1960, Juan Carlos Pérez Loizeau ganó más de 60 premios, entre los que se destacan 6 Martín Fierro y un Premio Konex al mérito en los medios de comunicación argentinos, recibido en 1987.
0 comentarios :
Publicar un comentario