El Ministerio de Agricultura declaró la "Emergencia Agropecuaria" en las provincias de Córdoba, Corrientes y Chaco, a través de la resoluciones 223/2020, 224/2020 y 225/2020 publicadas hoy en el Boletín Oficial.
CÓRDOBA:
La emergencia rige desde el 1 de setiembre último y hasta el 31 de agosto del 2021 para las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios en las zonas de San Carlos Minas, Norte Punilla, Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Valle Paravachasca, Las Albahacas, Panaholma y San José de la Quintana.
CORRIENTES:
El periodo declarado en emergencia será del 1 de setiembre último y hasta el mismo día del 2021 para las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque.
El periodo declarado en emergencia será del 1 de setiembre último y hasta el mismo día del 2021 para las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque.
CHACO:
La declaración va desde el 1 de octubre último y hasta el 1 de abril del 2021 para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía en todo el territorio provincial.
La declaración va desde el 1 de octubre último y hasta el 1 de abril del 2021 para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía en todo el territorio provincial.
Por su parte, el Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios previstos.
0 comentarios :
Publicar un comentario