Mientras el Fondo Monetario Internacional declaró públicamente que "ya la economía mundial entró en recesión", las consecuencias para la ARGENTINA puede ser muy complicadas.
En nuestro país NO HAY PLATA, así de sencillo y esto lo sabe el oficialismo y la oposición.
A una economía que viene muy golpeada hace seis años en promedio, la Pandemia del Coronavirus le dio la estocada final.
Las Provincias y los Municipios ya saben que no podrán PAGAR los SUELDOS, ya que la recaudación bajará (como mínimo) un 60% en promedio.
Muchos intendentes del CONURBANO están manejando la posibilidad de despedir TRABAJADORES MUNICIPALES contratados, ante que reducir los sueldos de los concejales y cargos jerárquicos, para ellos las CRISIS ECONÓMICAS siempre las pagan los que menos tienen.
Darle a la maquinita y emitir papelitos ya es una opción que los mandamás bonaerenses están deslizando en todos los pasillos de las intendencias.
Que harán los Diputados y Senadores?, la pregunta del millón.
Que harán los Diputados y Senadores?, la pregunta del millón.
CUASIMONEDAS:
Las cuasimonedas fueron BONOS que emitieron la administración nacional y quince gobiernos provinciales durante la crisis económica del 2001/2002 y que circulaban en la economía formal y que tenía valor de curso legal ya que eran BONOS al portador que podían o no contemplar el pago de intereses.
¿SE ACUERDA?:
Los más conocidos fueron los Patacones y los Lecops (Letras de cancelación de obligaciones provinciales) pero en realidad hubo 15 cuasimonedas en total que circularon por las provincias argentinas por un valor de 8.535,40 millones de pesos.
EL PATACÓN:
Se denominó Patacón a una serie de BONOS de emergencia emitidos mediante la Ley 12.727, en la provincia de Buenos Aires, durante el Gobierno de Carlos Ruckauf.
EL PATACÓN:
Se denominó Patacón a una serie de BONOS de emergencia emitidos mediante la Ley 12.727, en la provincia de Buenos Aires, durante el Gobierno de Carlos Ruckauf.
Fueron creados como una moneda paralela, para paliar la enorme crisis financiera y económica que se produjo en la Argentina en el 2001.
Una virtud que tuvo el Patacón respecto de otras cuasimonedas provinciales creadas por aquel entonces es que no perdió nunca valor nominal contra el peso.
Es decir que 1 Patacón siempre equivalió a 1 peso.
Más aún, en época de convertibilidad, 1 Patacón era equivalente a 1 Dólar (que tiempos aquellos).
EL CAPITÁN BETO:
El desafío secundario (después de salvar vidas), que tendrá el Presidente "Alberto Fernández" será timonear la tormenta de la crisis económica, lidiar con el sector público y privado.
Empresarios de siempre y PyMes en extinción.
Contener los despidos, asistir a los que menos tienen y buscar una reactivación URGENTE.
El mapa político posCoronavirus cambiará notablemente y el primer testeo serán los MUNICIPIOS y que harán sus "intendentes ricos" ante un panorama OSCURO.
Las persianas bajas de los COMERCIOS harán eco de las decisiones a tomar.
0 comentarios :
Publicar un comentario