DISTRITO DE EZEIZA:
El Ministro de Salud, "Ginés González García" afirmó que:
"Argentina se encuentra en alerta máxima por la epidemia de neumonía China, conocida como Coronavirus".
La preocupación radica en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como ALTO al nivel de amenaza por el virus que "no tiene tratamiento ni vacuna y se está expandiendo en el mundo", afectando ya a 11 países.
La emergencia recientemente llegó a Latinoamérica, donde en Colombia y Brasil investigan dos posibles casos de contagios de personas que arribaron desde Wuhan con síntomas compatibles con la enfermedad.
"Argentina se encuentra en alerta máxima por la epidemia de neumonía China, conocida como Coronavirus".
La preocupación radica en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como ALTO al nivel de amenaza por el virus que "no tiene tratamiento ni vacuna y se está expandiendo en el mundo", afectando ya a 11 países.
La emergencia recientemente llegó a Latinoamérica, donde en Colombia y Brasil investigan dos posibles casos de contagios de personas que arribaron desde Wuhan con síntomas compatibles con la enfermedad.
MEDIDAS DE EMERGENCIA:
El Gobierno argentino dispuso poner en funcionamiento un protocolo de emergencia en caso de que ingrese del exterior algún paciente con síntomas atribuibles al "coronavirus".
El Gobierno argentino dispuso poner en funcionamiento un protocolo de emergencia en caso de que ingrese del exterior algún paciente con síntomas atribuibles al "coronavirus".
En cuanto a las medidas concretas, se precisó que se profundizarán los controles en fronteras y en aviones que arriben al país "a cualquier pasajero con síntomas compatibles con el virus, sea fiebre, resfrío y demás, no se lo bajará del avión y se lo aislará en el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Antranik Eurnekian de la localidad de La Unión en el distrito de Ezeiza".
Se aclaró que no hay aviones que provengan directamente de China, pero "estas medidas se aplicaran para aviones que provengan de otros países entre ellos, de Europa".
EL HOSPITAL Y SUS DOS REALIDADES:
* Hace años que el Hospital Eurnekian está en el ojo de la tormenta y tiene un concepto "no favorable" por parte de los vecinos que acuden a este centro de salud.
Tanto los profesionales como los pacientes se quejan y denuncian el faltante de insumos y en muchos casos la superpoblación de practicantes en todas las especialidades.
Muchos familiares de los pacientes deciden acudir al Hospital Garrahan (en los casos de los niños) y al Hospital El Cruce de Florencio Varela (en los casos de los adultos), para hacer una interconsulta ya que no quedan conformes con el diagnostico y la atención recibida en el Hospital ezeizenze.
* Así y todo, por cercanía al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, habrá dos "Salas Especiales Identificadas" y un antesala en el sector de Guardia del Hospital sobre la calle La Merced por posibles casos de CORONAVIRUS.
"Si se confirma un caso, se da aviso automáticamente al Ministerio de Salud de la Nación", informó el Director Ejecutivo (Dr. Juan Ciruzzi).
"Si se confirma un caso, se da aviso automáticamente al Ministerio de Salud de la Nación", informó el Director Ejecutivo (Dr. Juan Ciruzzi).
Ahora sólo resta saber, si se estará a la altura de la circunstancias.
Es una broma de mal gusto ? En el hospital de Ezeiza apenas tienen gazas , cinta adhesiva , guías ni agujas , no funciona desde hace casi un año el Tomo grafo , ni para hacer resonancias , las camas están rotas . Están saturados con los turnos de todas las especialidades , no hay médicos de distintas especialidades .... y los que están hacen magia para atender !!!La desinfección es mala , la mayoría de los internados se mueren por infecciones inter hospitalarias y no por la causa que entran ...!!!!!
ResponderBorrar