728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
lunes, 28 de octubre de 2019

El momento oportuno para encontrarnos con "José Emilio Pacheco Berny":


El mar sigue adelante:
Entre tanto guijarro de la orilla
no sabe el mar
en dónde deshacerse.

¿Cuándo terminará su infernidad
que lo ciñe
a la tierra enemiga
como instrumento de tortura
y no lo deja agonizar
no le otorga un minuto de reposo?.

Tigre entre la olarasca
de su absoluta impermanencia
Las vueltas
jamás serán iguales.

La prisión
es siempre idéntica a sí misma

Y cada ola quisiera ser la última
quedarse congelada
en la boca de sal y arena
que mudamente
le está diciendo siempre: Adelante.


JOSÉ EMILIO PACHECO BERNY:
Poeta y ensayista mexicano nacido en Ciudad de México en 1939.

Empezó a brillar desde muy joven en el panorama cultural mexicano, gracias a su dominio de las formas clásicas
y modernas y al enfoque universal de su poesía.

Además de poeta y prosista se ha consagrado también como eximio traductor, trabajando como director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. 

Ha sido docente universitario e investigador al servicio de entidades gubernamentales.

Entre sus galardones se cuentan: Premio Nacional de Poesía, Premio Nacional de Periodismo Literario, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Magda Donato, Premio José Asunción Silva en 1996,el Premio Octavio Paz en el año 2003, el Premio Federico García Lorca 2005, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2004, la XVIII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009 y el Premio Cervantes en el 2009.

De su obra poética se destacan: "Los elementos de la noche" en 1963, "El reposo del fuego" en 1966, "No me preguntes cómo pasa el tiempo" en 1969, "Irás y no volverás" en 1973, "Islas a la deriva" en 1976, "Desde entonces" en 1980, "Trabajos en el mar" en 1983, y "El silencio de la luna" poemas de 1985 y 1996. 


Presencia:
¿Qué va a quedar de mí cuando me muera
sino esta llave ilesa de agonía,
estas pocas palabras con que el día,
dejó cenizas de su sombra fiera?.

¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera
esa daga final?. Acaso mía
será la noche fúnebre y vacía
que vuelva a ser de pronto primavera.

No quedará el trabajo, ni la pena
de creer y de amar. El tiempo abierto,
semejante a los mares y al desierto,

ha de borrar de la confusa arena
todo lo que me salva o encadena.
Más si alguien vive yo estaré despierto.

Como siempre, les deseo una excelente semana!!!.
Hasta el próximo encuentro.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: El momento oportuno para encontrarnos con "José Emilio Pacheco Berny": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur