EN UN MUNDO SUPUESTAMENTE CIVILIZADO?:
Ya es de conocimiento público y las imágenes nos conmovieron a todos, cuando encontraron en un campo en la zona rural de Tristán Suárez, (sobre la ruta 52), lindante con el Country "LA PROVIDENCIA", más de 400 caballos.
Algunos de ellos agonizantes y una treintena de ellos muertos, el allanamiento fue hecho por una "denuncia concreta y contundente", cuando las fuerzas policiales acudieron al requerimiento de la Justicia se encontraron con un panorama horroroso.
CABALLOS al borde de la muerte producto de enfermedades, falta de agua, falta de pastura o alimento.
Esa postal macabra fue noticia y recorrió el mundo, mediante los medios periodísticos y las redes sociales.
Desde el primer momento me puse en contacto con distintas ONG, como también particulares que se ocupan de la lucha contra el "Maltrato Animal".
Existe mucha jurisprudencia que protege a los animales por ejemplo la Ley Nacional 14.346 que reprime con 15 días a un año de prisión al que ejerciera el maltrato animal, en lo que respecta a equinos en la Provincia de Buenos Aires existe la Ley Provincial 13.627,la misma en su artículo 1º implementa como obligatorio el DOCUMENTO ÚNICO EQUINO (D.U.E.), para la identificación individual y tránsito de los animales de la especie equina, de esa manera se podría realizar en una forma más eficiente el control sanitario, la mencionada Ley en su artículo 5º dispone que la tramitación del D.U.E. debería estar a cargo del personal de las oficinas de Guías Municipales, de hecho la Ordenanza Fiscal en el Capitulo XIII hace alusión al contralor correspondiente.
Si bien este hecho esta judicializado, con la intención de buscar que no se vuelvan a repetir, desde el Bloque de Concejales de la U.C.R. presente un PEDIDO DE INFORMES al Ejecutivo Municipal para que promueva medidas tendientes a esclarecer estos acontecimientos.
Desde el día del allanamiento, distintas ONG, particulares y la Policía trabajan incansablemente para lograr salvar a la mayor cantidad de equinos.
Es de destacar el trabajo de los rescatistas y de los que desinteresadamente realizaron donaciones.
Quiero agregar que si bien existen o deberían ejecutarse los controles que los reglamentos marcan, también sería recomendable que Ezeiza cuente con una PATRULLA DE PREVENCIÓN RURAL (C.P.R), para que nunca más exista un "Campo de la Muerte".
Pensar que nuestros gauchos, hicieron la Patria con Caballos pero terminada tarea, baño rasqueta y ración antes de ir a Descansar Ellos mismos
ResponderBorrar