728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 18 de junio de 2019

Una familia necesitó en mayo 30.337 pesos para no ser pobre:


Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la canasta básica total, con la que se calcula la línea de pobreza, subió 2,9% en mayo y una familia tipo necesitó ingresos por $30.337 para cubrir esos consumos elementales.

La canasta básica alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, aumentó 2%. Una familia de dos adultos y dos hijos precisó $12.087 mensuales para cubrirla.

En los últimos doce meses, la canasta de pobreza se encareció 61,1% y la de indigencia, 61,7%, de acuerdo con los datos oficiales. La suba de alimentos del último años, del 64,9%, disparó la valorización de las canastas que se emplean para demarcar las líneas de pobreza e indigencia.

En lo que va de 2019, la CBT trepó 19% y la CBA, 18,5%.

En mayo, la inflación fue del 3,1%, apenas inferior a la abril (3,4%). Por segundo mes seguido, las canastas subieron menos que el índice de precios, a contramano de la tendencia del último año.

Según la información del Indec, la línea de indigencia por adulto equivalente es de $3911,58. La Asignación Universal por Hijo (AUH) es de $2652 por mes. De acuerdo con la tabla de equivalencias que publica el ente estadístico, la AUH cubriría las necesidades alimenticias de un niño o una niña de hasta 7 años.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Una familia necesitó en mayo 30.337 pesos para no ser pobre: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur