En épocas de desamores aparece "Príncipe Azul", involucrándonos a todos; porque somos capaces de atesorar proyectos de vida con los prejuicios o los condicionamientos de la sociedad; alejándonos de la felicidad.
Príncipe Azul es la historia de dos hombres que sellaron una promesa de amor para reunirse cincuenta años después.
Un pacto que los marcó para siempre, y al que por circunstancias ajenas a ellos, debieron apelar.
Griffero analiza que clase de vida les deparó a estos dos hombres, cincuenta años de ausencias, recuerdos y vida frustrada.
Hoy, cumplido el plazo, se encuentran ambos.
Una buena enseñanza para incitarnos a aferrarnos con total firmeza a nuestros más preciados sueños, proyectos o delirios.
Su autor Eugenio Griffero, médico psicoanalista, comenzó como autor de relatos breves, convirtiéndose en uno de los autores principales de la llamada Generación del 75.
Su autor Eugenio Griffero, médico psicoanalista, comenzó como autor de relatos breves, convirtiéndose en uno de los autores principales de la llamada Generación del 75.
Hermanado con el teatro del absurdo, con temas como la incomunicación, el desencuentro, los miedos a la muerte, a la libertad y al libre albedrío; las mascaras que usamos para sobrevivir.
Una obra actual, referente; que habla de los fracasos por no seguir nuestros sueños.
Una obra actual, referente; que habla de los fracasos por no seguir nuestros sueños.
De nuestras ambiciones, del amor encapsulado por años, alienando nuestras vidas.
"Thelma Biral", con su femineidad dibuja el alma de dos hombres que se reencuentran muchos años después de haber estado intensamente enamorados.
"Thelma Biral", con su femineidad dibuja el alma de dos hombres que se reencuentran muchos años después de haber estado intensamente enamorados.
Invitando al espectador a repensar el deseo, la valentía, la nostalgia que acarrea el tiempo.
"Príncipe Azul" es su ópera prima en el terreno de la dirección teatral.
Inquieta pero silenciosa y bulliciosa a la vez.
Los personajes Juan y Gustavo son etéreos y atemporales; con sus trajes blancos y sus sombreros.
Y una playa hambrienta de deseos que cabalgan en el pasado.
Los personajes Juan y Gustavo son etéreos y atemporales; con sus trajes blancos y sus sombreros.
Y una playa hambrienta de deseos que cabalgan en el pasado.
Un banco a la espera de unas cuantas mentiras y otras verdades que el propio orgullo quiere ocultar.
En lo inmediato están los actores "Edgardo Moreira" y "Fito Yanelli".
Hay un mensaje de héroes a pesar de no haber estado unidos físicamente. Un romanticismo explicito en un mar de sueños
Ambos con un dominio absoluto de esos sentimientos que nos sensibilizan tanto, cuando se trata de amor y de diversidad sexual.
Príncipe Azul; tiene asistencia de dirección de Sebastián Pozzi; Diseño de Luces Matías de Canony y Mario Gómez; Diseño y Realización de Vestuario de Sandra Ligabue; Música de Pepo Lapouble; Coreografía de Rosario Ruete; Diseño de Escenografía de Sebastián Pozzi; Realización de Escenografía de Juan Carlos Pinilla; y Fotografía: de Gianni Mestichelli.
Comunicación Visual de Julieta Federico; Comunicación Digital de Jt Comunicación; Imágenes en Función de Berny Producciones; Producción Ejecutiva de Rosana del Rosso; y Coordinación de Producción de Víctor Agu.
En lo inmediato están los actores "Edgardo Moreira" y "Fito Yanelli".
Hay un mensaje de héroes a pesar de no haber estado unidos físicamente. Un romanticismo explicito en un mar de sueños
Ambos con un dominio absoluto de esos sentimientos que nos sensibilizan tanto, cuando se trata de amor y de diversidad sexual.
Príncipe Azul; tiene asistencia de dirección de Sebastián Pozzi; Diseño de Luces Matías de Canony y Mario Gómez; Diseño y Realización de Vestuario de Sandra Ligabue; Música de Pepo Lapouble; Coreografía de Rosario Ruete; Diseño de Escenografía de Sebastián Pozzi; Realización de Escenografía de Juan Carlos Pinilla; y Fotografía: de Gianni Mestichelli.
Comunicación Visual de Julieta Federico; Comunicación Digital de Jt Comunicación; Imágenes en Función de Berny Producciones; Producción Ejecutiva de Rosana del Rosso; y Coordinación de Producción de Víctor Agu.
Para no perdérselos y para aplaudir de pie. Mis felicitaciones!!!.
FUNCIONES:
Martes a las 20:30 hs.
Martes a las 20:30 hs.
Teatro Regina, Av. Santa Fe 1235.
Entradas: $500 (Fila 1 a Fila 10); $400 (Fila 11 a Fila 19) y $250 (Pullman).
0 comentarios :
Publicar un comentario