A LA OPINIÓN PÚBLICA:
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires renovó el monto de recompensa por la información útil vinculada a la desaparición de "Ariel Eduardo Frutos", el oficial de Prefectura Naval que desapareció de su vivienda en el distrito de Ezeiza.
Por este motivo, se publicó la resolución 758/19 en el Boletín Oficial Provincial en el que se dictaminó "ofrecer pública recompensa, entre las sumas de $150.000 y $ 250.000 a quien brinde información tendiente a determinar el paradero de Ariel Eduardo Frutos. El monto de la recompensa será distribuido solo entre quienes se presenten a suministrar la información, con reserva de identidad ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales, la UFI N° 2 de Ezeiza o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, debiendo asegurar la confidencialidad de la información y la reserva de la identidad de las personas".
Por este motivo, se publicó la resolución 758/19 en el Boletín Oficial Provincial en el que se dictaminó "ofrecer pública recompensa, entre las sumas de $150.000 y $ 250.000 a quien brinde información tendiente a determinar el paradero de Ariel Eduardo Frutos. El monto de la recompensa será distribuido solo entre quienes se presenten a suministrar la información, con reserva de identidad ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales, la UFI N° 2 de Ezeiza o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, debiendo asegurar la confidencialidad de la información y la reserva de la identidad de las personas".
¿QUÉ SE SABE DEL CASO?:
El prefecto Frutos abandonó su casa de la calle Jorge Newbery N° 1010 luego de tener una discusión con su novia.
Esto ocurrió el 1 de marzo del 2015, a las cinco de la tarde, "Ariel Eduardo Frutos" (de 31 años), salió de su casa y se tomó el colectivo 306.
Desde allí no se supo más nada de él y su paradero es un misterio.
El cabo primero vestía jeans de color azul, remera a rayas roja y una campera negra.
El cabo primero vestía jeans de color azul, remera a rayas roja y una campera negra.
Es oriundo de la provincia de Formosa, mide 1,75 metros y pesa 80 kilos.
Es de contextura normal, tez blanca, ojos marrones y cabello castaño oscuro.
0 comentarios :
Publicar un comentario