CON EL TEMPLE DE LA SABIDURÍA:
A pesar de los esfuerzos de minimizar la imagen del ex Ministro de Economía, "Roberto Lavagna" crece poco a poco.
El pre-candidato a Presidente por "Consenso 19", analizó la coyuntura política y económica del país y destacó que:
"La coherencia y la seriedad son extremadamente importantes cuando se quiere gobernar".
"Estamos parados desde hace unos cuantos años y con una altísima tasa de inflación. Es decir, los dos peores males en economía son: recursos que están ociosos, que no se usan, y encima inflación. La salida se puede lograr", sentenció.
"No voy a decir que es fácil, pero se puede lograr relativamente rápido. Los argentinos son inteligentes, son perceptivos, saben que la solución no va a venir en un mes, pero por lo menos quieren ver que hay una luz al final del túnel".
"A la pequeña y mediana empresa cuando la aprietan por todos lados, lo primero que hace es reducir el nivel de actividad y dejar de pagar impuestos".
"No voy a decir que es fácil, pero se puede lograr relativamente rápido. Los argentinos son inteligentes, son perceptivos, saben que la solución no va a venir en un mes, pero por lo menos quieren ver que hay una luz al final del túnel".
"A la pequeña y mediana empresa cuando la aprietan por todos lados, lo primero que hace es reducir el nivel de actividad y dejar de pagar impuestos".
"Si la recesión continúa y se profundiza, viene el despido de personal, pero lo primero que se hace es el tema impuestos y achicamiento, entonces no hay que sorprenderse de nada", enfatizó Lavagna.
"La economía está parada, debilitada, no se crea empleo, y a alguien se le ocurre apretar más los resortes. Hoy sería urgente empezar una rebaja de impuestos. No da más la población".
Consultado sobre la proximidad de las elecciones, Lavagna sostuvo que:
"La economía está parada, debilitada, no se crea empleo, y a alguien se le ocurre apretar más los resortes. Hoy sería urgente empezar una rebaja de impuestos. No da más la población".
Consultado sobre la proximidad de las elecciones, Lavagna sostuvo que:
"Lo que estamos intentando es un camino del medio. No caer ni del lado del gobierno anterior, ni del gobierno actual. Son dos polos que nos han hecho mucho mal porque han sido extremistas, cada uno en su sentido. Unos en un sentido más popular, otros en un sentido más elitista, pero sin favorecer el diálogo y la discusión".
En este sentido y luego de rechazar formar parte de Alternativa Federal, afirmó que:
En este sentido y luego de rechazar formar parte de Alternativa Federal, afirmó que:
"El rejunte no sirve. ¿Cómo se gobierna después?. Prefiero ser coherente", finalizó Roberto Lavagna.
0 comentarios :
Publicar un comentario