Había una vez un "Hombre Feudal" que se manejaba como si todo fuera suyo e invitaba a su mesa a quién quería, desmereciendo a todo el resto...
En un pequeño barrio de la localidad de Tristán Suárez (Partido de José María Ezeiza), los vecinos del lugar se preguntan "desilusionados" si algún día podrán obtener un espacio en donde puedan concurrir a interactuar entre ellos y ver como los más pequeños jueguen en el lugar; realizar actividades y sentirse considerados por el INTENDENTE.
Mientras el "Hombre Común" ve como los PUNTEROS POLÍTICOS hacen sus NEGOCIOS, ellos esperan con la "Ñata contra el Vidrio" que el Feudo o su descendencia hagan algo.
Mientras el "Hombre Común" ve como los PUNTEROS POLÍTICOS hacen sus NEGOCIOS, ellos esperan con la "Ñata contra el Vidrio" que el Feudo o su descendencia hagan algo.
Los "Vecinos del Ombú", donde antiguamente era zona de varios de estos árboles de los cuales ya no quedan muchos, estando ubicado entre las arterias Blas Parera, Chilavert, José Porqueras y Luis Aquino, necesitan un lugar, buscan su lugar.
Este predio cuenta con nueves manzanas en donde puertas adentro del mismo se encuentra un espacio vacío en el cual antiguos vecinos que hoy lamentablemente ya no están en este mundo, estaba reservado para un espacio recreativo.
Este predio cuenta con nueves manzanas en donde puertas adentro del mismo se encuentra un espacio vacío en el cual antiguos vecinos que hoy lamentablemente ya no están en este mundo, estaba reservado para un espacio recreativo.
Para ser más claro, UNA PLAZA.
El mismo espacio cita sobre las calles internas del barrio entre Esteban Echeverría, Basabilbaso y Chassaing, el cual en el año 2019 (Siglo XXI), aún no se realizó nunca nada y sus calles al momento son de tierra en las cuales se hace muy difícil salir los días de lluvia.
El mismo espacio cita sobre las calles internas del barrio entre Esteban Echeverría, Basabilbaso y Chassaing, el cual en el año 2019 (Siglo XXI), aún no se realizó nunca nada y sus calles al momento son de tierra en las cuales se hace muy difícil salir los días de lluvia.
A su ves limita con dos grandes Country y a 100 metros aproximadamente con la calle que permite la subida a la Autopista Ezeiza-Cañuelas, esto provoca muchas veces que automóviles, camiones o micros de larga distancia ingresen y se pierdan en el barrio.
Los Country tienen todos los servicios, la plebe NO.
Esta situación que padecen los barrios alejados de los centros en cada localidad del Distrito de Ezeiza, no deben de seguir así, se ve a simple vista la falta de GESTIÓN.
Esta situación que padecen los barrios alejados de los centros en cada localidad del Distrito de Ezeiza, no deben de seguir así, se ve a simple vista la falta de GESTIÓN.
También se ve la desunión entre los vecinos.
La responsabilidades son mutuas ya que se debe trabajar en equipo para mejorar, si los que habitan cada barrio no se organizan y exigen a las "Autoridades del Municipio" que son los encargados de brindar las soluciones, todo seguirá como está o peor!!!.
La responsabilidades son mutuas ya que se debe trabajar en equipo para mejorar, si los que habitan cada barrio no se organizan y exigen a las "Autoridades del Municipio" que son los encargados de brindar las soluciones, todo seguirá como está o peor!!!.
Como es de comprender, sabemos que las áreas recreativas son fundamentales en la calidad de vida de las personas, las mismas promueven la cohesión social, generan espacios de encuentro, deportes y entretenimientos, lo que implica un impacto positivo en la salud de las personas.
Para ir finalizando tengamos muy en cuenta lo que se logre hoy y cuidemos de que funcione bien, entonces permanecerá en el tiempo para las generaciones futuras.
La mejor SEGURIDAD es cuando el vecino se siente SEGURO y respetado.
0 comentarios :
Publicar un comentario