728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
miércoles, 20 de febrero de 2019

Tocando fondo, la compra de medicamentos cayó por la suba de precios:


INFORME ESPECIAL "CNS":

La baja sustancial del 8% en la adquisición de medicamentos también se da en la comparación entre el 2017 y 2018, y no es solamente en las farmacias sino también en las compras mayoristas de los "Hospitales públicos y clínicas".

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, "Rubén Sajem", señaló que si se mide diciembre pasado contra diciembre del 2017, la caída en la venta de las farmacias es del 8,6% (7,14% en el caso de remedios recetados y 12,97%, venta libre). 

"Un 8% de caída en las compras en farmacias equivale a un millón de unidades menos. Es mucho", consideró Sajem.
Los aumentos de medicamentos en los últimos tres años llegan al 340 por ciento, contra un 158% de inflación. 

Los precios están desbocados y el valor de venta es un escándalo.

Las remarcaciones en este sector se vuelven más elocuentes cuando la comparación es entre diciembre de 2015 y enero de 2019. 

EJEMPLOS CONCRETOS:
Los analgésicos subieron un 733%; ansiolíticos, 705%; antiácidos, 686%; antihipertensivos, 658%; vitamínicos, 642%; y antibióticos, 406%.

Para completar el cuadro de situación, entre diciembre del 2018 e igual mes del 2017, de acuerdo con la información del Colegio profesional, los vitamínicos (reconstituyentes) se incrementaron un 110%; anticoagulantes, 105%; medicamentos para tiroides, 96%; asma, 77%; diuréticos, 65%; antihipertensivos, 63%, y contra la diabetes, 53 por ciento. 

En cuanto al segmento de uso habitual, los analgésicos se dispararon un 75%; antiespasmódicos, 67%; y los anticonceptivos, 54%, entre algunos ejemplos.



  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Tocando fondo, la compra de medicamentos cayó por la suba de precios: Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur