POBRE DEL HOMBRE POBRE...:
Mientras padre e hijo están disfrutando de sus vacaciones en el sur argentino (Alejandro y Gastón Granados), después de un 2018 donde su "mesa política chica" estuvo vinculado a casos de CORRUPCIÓN y siendo perdonados "políticamente" por el BLOQUE OPOSITOR???... DE CAMBIEMOS, que llegó a Ezeiza para NO CAMBIAR NADA (salvo algunas excepciones), el 2019 le trae un pequeño alivio.
La buenas nuevas, es que al concejal "Fernando Amarilla", la JUSTICIA lo benefició con el arresto domiciliario (mediante el control de la Tobillera Electrónica).
UN MENSAJE NEGATIVO PARA LA SOCIEDAD:
El "Poder Político Ezeizenze" festeja.
Los AMARILLA (Edgardo insólitamente Presidente del PJ local y su hijo Fernando, que insólitamente sigue como concejal y Presidente del Bloque del PJ), cambian la versión de los hechos y lo muestran como una VICTORIA del "poder, la agenda, los contactos y la billetera", claro que la opinión pública ya sabe quién es quién y se siente DESILUSIONADA por los históricos y por lo que se venden como nuevo (todos maman de la misma TETA, del intendente).
Basta recordar que en la última sesión del 2018, donde se llevó a cabo la "Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes", el concejal Amarilla figuró como AUSENTE... una VERGÜENZA total.
QUE DESENCADENÓ SU DETENCIÓN?:
La orden de detención había sido dictada por el juez de Garantías de Lomas de Zamora; "Gabriel Vitale".
"Fernando Amarilla" fue detenido en el propio edificio del "Honorable Concejo Deliberante" el 13 de diciembre del 2018, a pocos meses de ser papá (por segunda vez), en medio del llanto desconsolado, Amarilla se había olvidado de lo SOBERBIO que era con la gente que lo rodeaba y juraba que él no había hecho nada ilícito.
Pero el escándalo ya había estallado en Ezeiza (un distrito, donde hasta la Prensa Local mira para otro lado).
El niño mimado del PODER OSCURO de Ezeiza, estaba acusado de haber "extorsionado a agencias de seguridad privada para otorgarles habilitaciones y otras facilidades" durante los dos años en los que estuvo a cargo de la Dirección de Agencias de Seguridad del Ministerio de Seguridad bonaerense (puesto a dedo y siendo responsable de su designación, Alejandro Granados, que por esa época era Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires), Gobernador Daniel Scioli.
La denuncia que inició el expediente fue realizada por el actual Ministro de Seguridad bonaerense "Cristian Ritondo", Gobernadora María Eugenia Vidal.
Según la investigación judicial, se habrían comprobado intimidaciones a propietarios de empresas, a quienes los habrían obligado a entregar dinero bajo amenazas y presiones.
"Amarilla cumplía el rol de jefe de la organización, dando las directivas y supervisando -desde su lugar de poder institucional- que se produjeran los bloques de habilitaciones e inspecciones, como también, garantizando inmediatamente las habilitaciones a quienes pagaran las sumas requeridas", señala la imputación judicial.
"Amarilla cumplía el rol de jefe de la organización, dando las directivas y supervisando -desde su lugar de poder institucional- que se produjeran los bloques de habilitaciones e inspecciones, como también, garantizando inmediatamente las habilitaciones a quienes pagaran las sumas requeridas", señala la imputación judicial.
LA DENUNCIA:
La primera denuncia fue realizada por "Claudio Daniel Dezillio" en el propio Ministerio de Seguridad bonaerense, el 23 de abril del 2014.
La primera denuncia fue realizada por "Claudio Daniel Dezillio" en el propio Ministerio de Seguridad bonaerense, el 23 de abril del 2014.
Dezillio aseguró que a principios de ese año recibió un llamado telefónico en las oficinas de la empresa que dirige, "Protected Spirits", por parte de quien se identificó como la secretaria de un funcionario del Ministerio.
"Me dijeron que querían coordinar una reunión en la Dirección de Agencias de Seguridad Privada, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires...", enfatizó.
"Previo a esta reunión, recibí más de diez inspecciones en distintos objetivos de la otra empresa de la que soy apoderado, (Prevent Security), en Canning, San Vicente y Ezeiza. Allí, los inspectores realizaron criticas y les sugirieron a los clientes que contrataran a otros compañías".
Dezillio agregó que asistió a la reunión en la Dirección de Agencias, donde estuvieron "Fernando Amarilla" y otro hombre, a quien identificó como "dueño de una empresa de seguridad".
Dezillio agregó que asistió a la reunión en la Dirección de Agencias, donde estuvieron "Fernando Amarilla" y otro hombre, a quien identificó como "dueño de una empresa de seguridad".
"Allí el director me dijo que todo diálogo sería a través de esa persona, sin supervisores ni jefes de seguridad de por medio".
Según el denunciante, al terminar la reunión el dueño de la otra agencia de seguridad lo invitó a un café cercano.
Según el denunciante, al terminar la reunión el dueño de la otra agencia de seguridad lo invitó a un café cercano.
"Él y otro hombre que lo acompañaban me empiezan a hacer preguntas, cuántos objetivos tengo, cuánta gente tengo trabajando, cuántos móviles tengo, cuántas alarmas tengo colocadas. Anotaban en un cuaderno todo lo que les decía, sacan una cuenta, y me dicen (mirá, vamos a ser claros, por una cuota mensual no te molestamos más)", sentenció Dezillio.
"Hacéte amigo de esta mesa y todo va a estar bien... Si no las actas van a seguir".
El denunciante le respondió que era demasiado dinero y ofreció $12.000 pesos por mes durante los primeros tres meses, con la promesa de volver a negociar luego.
A los tres o cuatro días el dueño de la otra agencia lo llamó y le indicó que llevara el primer pago al puente del Coto de Temperley, donde alguien en un auto Smart se acercaría a cobrar.
"Quiero aclarar que pagué extorsionado ya que de lo contrario continuarían obstaculizando a la empresa y en definitiva provocando su cierre", afirmó a la Justicia.
El 23 de enero del año 2014, Dezillio, se presentó en la Dirección de Agencias para requerir un certificado de habilitación vigente para "Protected Spirits" y fue recibido a la tarde.
"Esa misma tarde me entrevisto con el Director, el señor Fernando Amarilla, le explico lo que ocurrió con este hombre, que me mandó a otra persona a retirar el sobre con lo que habíamos pactado, le digo que no tengo el teléfono de ninguna de las personas con las que estuve reunido, a lo cual me contesta: (Quedáte tranquilo, yo les digo que te llamen)".
"Yo le pregunto si recibió lo mío y si estaba todo bien y afirmó con la cabeza".
CÁMARA OCULTA:
Dezillio le contó también a la Justicia que había filmado esta reunión.
Dezillio le contó también a la Justicia que había filmado esta reunión.
Y entregó las imágenes a la Fiscalía, donde se ve que entra una persona en la oficina y le acerca un papel a Amarilla.
"Quiero aclarar que en ese momento del video me entrega Amarilla el certificado de habilitación, es un certificado que no me entregaban nunca, me retaceaban toda la documentación y a partir del pago del sobre me es entregado finalmente ese certificado", declaró.
"Luego de esa reunión me negué a seguir pagando y volvieron a hostigar a la empresa. Yo no quería pagar ni 18.000 ni más pesos, entonces ellos no me aceptaron ningún pago más por debajo de ese valor y pasaron a cumplir la extorsión afectando a la empresa".
Dezillio radicó la denuncia ante la Secretaría Privada del Ministerio de Seguridad (Alejandro Granados no hizo nada).
Entonces pararon las inspecciones y las molestias a sus clientes, pero no le entregaron ninguna documentación más, ni se tomó ninguna medida contra Fernando Amarilla.
TODAS LAS MIRADAS CAEN EN EL BLOQUE DE CAMBIEMOS:
De los otros concejales ya no se puede esperar nada, del FpV, del Partido Justicialista y del Frente Renovador local (saldrá el premio) del empleado del mes!!!.
En el mes de marzo se renuevan las "Sesiones Ordinarias" del HCD, y se espera que los concejales tengan una actitud menos PASIVA y pidan la "expulsión del concejal Amarilla", por razones de conocimiento público, de esta manera restablecerían la "integridad moral" del CUERPO.
Una tarea muy difícil, mientras su Presidente de Bloque sea Rubén "Lole" Barabani, que a su vez quiere ser una alternativa "TRANSPARENTE" como candidato a intendente (no hay que aparentar ser valiente, honesto y trabajador... hay que demostrarlo con actos claros para la sociedad).
Así y todo, hay que creer en las instituciones y en la JUSTICIA.
0 comentarios :
Publicar un comentario