INMENSO DOLOR:
Las lineas del grupo "Expreso Esteban Echeverría" y "Empresa José María Ezeiza" se encuentran de PARO por la muerte de un chofer.
Sus compañeros están reclamando en una de las cabeceras de la Empresa (calle Bermúdez esquina Sudamérica - Ruta 205) en la localidad de Carlos Spegazzini.
"Estamos reclamando justicia por Gabriel, necesitamos mejores condiciones laborales y que las unidades sean seguras y estén aptas", enfatizó un chofer a "CNS".
Le recordamos a los usuarios que no prestan servicios las lineas: 222, 306, 518 y 532.
QUE SUCEDIÓ?:
El lamentable hecho se produjo cuando el interno 19 circulaba por el Cruce de Lomas de Zamora (cerca de la facultad) desde San Justo hacia Carlos Spegazzini.
En ese momento, la unidad comienza a tener desperfectos que hace que el colectivo empiece a prenderse fuego.
Ante esta situación, el conductor que fue identificado como "Jorge Gabriel Ybañez" (de 48 años), desciende de la unidad para abrir la parte trasera (del motor) e intenta apagar el fuego.
Ante esta situación, el conductor que fue identificado como "Jorge Gabriel Ybañez" (de 48 años), desciende de la unidad para abrir la parte trasera (del motor) e intenta apagar el fuego.
Sin embargo, el hombre inhaló "monóxido de carbono" y esto provocó su muerte.
Los pasajeros pudieron salir ilesos pero el siniestro se cobró la vida de un trabajador.
UN RECLAMO QUE NO FUE ESCUCHADO:
La muerte del chofer "Jorge Gabriel Ybañez" se podría haber evitado.
El 29 de Septiembre del 2016 "La Multisectorial de Ezeiza" (integrada por vecinos y agrupaciones políticas) habían presentado un PEDIDO DE INFORME al intendente Alejandro Granados y al Honorable Concejo Deliberante local.
En el encabezado se podía leer:
Don Alejandro Granados:
Se dirigen a usted a efectos de manifestarle nuestra inquietud por el estado deplorable de las unidades de Transporte Público de pasajeros de las Empresas Habilitadas para transitar el territorio de Ezeiza.
A tal fin hemos verificado las siguientes anomalías y faltas a la normativa vigente.
El documento contenía cinco puntos y fue presentado con varios centenares de firmas de usuarios de todas las localidades:
A) Frecuencia.
B) Estado de las Unidades (VTV).
C) Barrios Conectados.
D) Estadísticas.
E) Dársenas y Refugios.
Desde la DENUNCIA hasta esta tragedia, NADIE hizo nada.
Los pasajeros pudieron salir ilesos pero el siniestro se cobró la vida de un trabajador.
UN RECLAMO QUE NO FUE ESCUCHADO:
La muerte del chofer "Jorge Gabriel Ybañez" se podría haber evitado.
El 29 de Septiembre del 2016 "La Multisectorial de Ezeiza" (integrada por vecinos y agrupaciones políticas) habían presentado un PEDIDO DE INFORME al intendente Alejandro Granados y al Honorable Concejo Deliberante local.
En el encabezado se podía leer:
Don Alejandro Granados:
Se dirigen a usted a efectos de manifestarle nuestra inquietud por el estado deplorable de las unidades de Transporte Público de pasajeros de las Empresas Habilitadas para transitar el territorio de Ezeiza.
A tal fin hemos verificado las siguientes anomalías y faltas a la normativa vigente.
El documento contenía cinco puntos y fue presentado con varios centenares de firmas de usuarios de todas las localidades:
A) Frecuencia.
B) Estado de las Unidades (VTV).
C) Barrios Conectados.
D) Estadísticas.
E) Dársenas y Refugios.
Desde la DENUNCIA hasta esta tragedia, NADIE hizo nada.
Lo triste es q nadie se hace cargo años q yo viajo tofis lis dias y es una verguenza como estan las unidades hasta sin frenos manejan los choferes con toda la plata q recaudan y no son capaces de arreglar o complar colectivos nuevos son los empresarios unos asesinos
ResponderBorrar