EL PROGRAMA KIRCHNERISTA Y AHORA MACRISTA:
El Ministerio de Producción y Trabajo anunció la renovación de "Precios Cuidados".
Ante la crisis, la gestión de Mauricio Macri incorporó 127 alimentos y bebidas de la canasta básica, que tendrá vigencia hasta el 6 de enero.
Los productos estarán disponibles en Supermercados de todo el país, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos y en la Cámara Argentina de Supermercados-Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
"Ampliamos y fortalecimos el programa Precios Cuidados trabajando en conjunto con las industrias y las diferentes cámaras de Supermercados. Hicimos especial foco en la canasta básica de alimentos, asegurando que estén representados los principales productos a precios accesibles", dijo Dante Sica.
Las cadenas de mayoristas Makro, Vital y Yaguar se suman con productos de marcas propias, mientras que los comercios nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (supermercados chinos) lo harán con una canasta de productos.
Dentro del listado se incorporan más opciones de arroz, fideos, galletitas, panificados, aceite, conservas, leche en polvo, té, café, salchichas, carnes congeladas, embutidos, bebidas, jabón líquido y lámparas led.
Los productos estarán disponibles en Supermercados de todo el país, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos y en la Cámara Argentina de Supermercados-Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
"Ampliamos y fortalecimos el programa Precios Cuidados trabajando en conjunto con las industrias y las diferentes cámaras de Supermercados. Hicimos especial foco en la canasta básica de alimentos, asegurando que estén representados los principales productos a precios accesibles", dijo Dante Sica.
Las cadenas de mayoristas Makro, Vital y Yaguar se suman con productos de marcas propias, mientras que los comercios nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (supermercados chinos) lo harán con una canasta de productos.
Dentro del listado se incorporan más opciones de arroz, fideos, galletitas, panificados, aceite, conservas, leche en polvo, té, café, salchichas, carnes congeladas, embutidos, bebidas, jabón líquido y lámparas led.
También se suman presentaciones de harina, alimentos para bebés (Vitina y Nestum), productos de pollo y derivados, cacao en polvo y jamón, entre otros.
Además, las cadenas de Supermercados incorporarán productos de su portfolio de marcas propias.
Asimismo, como parte de las medidas anticrisis, el Gobierno decidió duplicar la cantidad de ferias de "El Mercado en tu Barrio" que se hacen en la provincia de Buenos Aires.
El objetivo es llegar a alrededor de 460 ferias por mes para fin de año.
En las ferias se ofrece carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos.
En las ferias se ofrece carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos.
El cronograma está disponible en www.elmercadoentubarrio.gob.ar.
0 comentarios :
Publicar un comentario