728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
martes, 28 de agosto de 2018

Centro Atómico Ezeiza, "el más alto nivel en materia nuclear":


UN LUGAR DONDE SE TRABAJA AL MÁS ALTO NIVEL PROFESIONAL.

Tener la oportunidad de recorrer junto a un grupo de concejales el CENTRO ATÓMICO EZEIZA, fue muy importante para después informarles a todos ustedes.

Fuimos recibidos por sus autoridades y técnicos, durante la jornada recorrimos algunos lugares, empezando por el INSTITUTO DE TECNOLOGÍA NUCLEAR DAN BENINSON, que vio la luz en el 2006 producto de un convenio entre la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y la Universidad Nacional de San Martín para crear este Instituto de Tecnología Nuclear.

Ahí se ofrece formación desde el pregrado hasta el doctorado, estimulando la vinculación con otros campos de la ciencia y la tecnología. 

Este programa que lleva adelante la CNEA, también incluye becas de estudio que buscan facilitar la etapa de formación profesional y especialización de los alumnos regulares. 

La visita también incluyó el Reactor Nº 3 (RA-3) que funciona hace más de 50 años y que se fue desarrollando de menor a mayor hasta alcanzar en la actualidad a abastecer a todo los centros de medicina nuclear de todo el país además de todos los países limítrofes y el 30% de lo que requieren los centros de Brasil. 


La medicina nuclear permite entre otras cosas detectar alteraciones en el organismo, a veces mucho antes de que las enfermedades presenten síntomas, posibilitando tratamientos tempranos más efectivos y pronósticos frecuentemente más favorables para la salud de los pacientes. 

Pero también los tratamientos tienen la ventaja de no ser invasivos ya que mientras otras técnicas requieren cirugía, en medicina nuclear basta con la aplicación de una inyección endovenosa, entre otras formas de administrar los fármacos, tanto para el diagnostico como para el tratamiento. 

Pero como la CNEA no se detiene y busca seguir posicionando a nuestro país entre los más desarrollados entre los países que utilizan la energía atómica con fines pacíficos, actualmente está construyendo un reactor multipropósito llamado RA-10 que triplica la producción de radioisótopos. 

Este reactor estaría en condiciones de empezar su producción en el 2021 de mantenerse su ritmo de construcción. 

Fui testigo del profesionalismo y orgullo de los técnicos de la CNEA por realizar un trabajo que pretende mejorar nuestras vidas, pero también de la preocupación cuando hablan de presupuestos, que algunas veces no son lo suficiente para desarrollar la importante tarea que realizan.




  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Centro Atómico Ezeiza, "el más alto nivel en materia nuclear": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur