728x90 AdSpace

LO ÚLTIMO
viernes, 27 de julio de 2018

Asignaciones Familiares, "mirá el nuevo esquema dispuesto por el Gobierno":


BOLETÍN OFICIAL:

Dicen que el hilo se corta por lo más delgado.

La clase política nunca ajusta, se conoció otra medida antipopular de Mauricio Macri.

El nuevo esquema dispuesto por el Gobierno Nacional para el cobro de asignaciones dejará a miles de trabajadores sin poder percibir ese beneficio y permitirá un ahorro al Estado de alrededor de $600 millones de pesos anuales.

¿QUIÉNES QUEDAN AFUERA DEL CRONOGRAMA?:

* Una familia, con padres que tienen empleos en blanco y con hijos, no podrán superar un ingreso bruto total de $83.917 para percibir asignaciones desde septiembre, cuando antes el monto era de $94.786.

* Si dentro del mismo grupo familiar, uno de los padres percibe en bruto más de $41.959 tampoco podrá percibirlo, mientras que antes la suma era de $47.393.

* Desde septiembre, el piso del salario mensual para percibir asignaciones familiares se elevará de los actuales $200 a $2.816.

* Las familias que viven en las cuatro zonas desfavorables establecidas por el ANSES dejarán de estar beneficiadas con un régimen diferencial.

* En este caso, en regiones de la Patagonia y también del norte argentino algunas familias perciben entre $3.155 y $3.407 por asignaciones, y ahora pasarán a cobrar el valor general de $1.578.

* Una estimación preliminar en base a la información disponible permite afirmar que se trataría como máximo del 2% de los trabajadores aportantes al SIPA, y con un ahorro total para el sistema de $600 millones anuales.


Hasta ingresos de $2.816 por grupo familiar, los trabajadores percibirán la Asignación Universal Por Hijo y no las Asignaciones Familiares (AF). 

Para sueldos de entre $2.816 y $24.492, la AF será de $1.578 por cada hijo. 

Hasta ingresos de $35.922, será de $1.063 por hijo. 

Hasta $41.473, de $640 por hijo. 

Y hasta $ 83.917, se fijará en $328 por hijo.


En cuanto al régimen de "zonas diferenciales", hasta hoy existen beneficios notorios para los niños de esas regiones.

Se dividen en zonas 1, 2, 3 y 4. 


La zona 1 comprende a las AF para algunos departamentos en La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Formosa y Mendoza. 

La AF máxima es $1.578 por hijo para los de menos ingresos (de $200 a 24.492), $1.405 para los que ganan hasta $35.922; $1.265 para los que ganan hasta $41.473, y $646 para los que ganan hasta $94.786.

La zona 2, en Chubut, las escalas respectivas de AF son de $3.407, $2.107, $1.902 y $970. 

En la zona 3, en Catamarca, Jujuy y Salta, son de $3.155, $2.802, $2.532 y $1.286. 

Y en la zona 4, en Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, las escalas son de $3.402, $2.802, $2.532, y $1.286, respectivamente.

Según el decreto número 702/2018, el nuevo régimen comenzará a regir para las asignaciones familiares que se pagarán a partir de septiembre.






  • Comentarios del Sitio
  • Comentarios de Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario

Artículo revisado: Asignaciones Familiares, "mirá el nuevo esquema dispuesto por el Gobierno": Clasificación: 5 Revisado por: Cadena Noticia Sur