HABRÁ 2 MIL DESPIDOS:
La cancelación de la central nuclear "Atucha III", es un duro golpe a la industria de alta tecnología más importante del país.
El Gobierno nacional confirmó que no concretará este proyecto que iba a suponer una inversión de unos 9.000 millones de dólares.
Dirigentes y trabajadores del Sector Nuclear de "Nucleoeléctrica Argentina S.A" alertaron sobre los inminentes despidos que implicará la decisión que tomó Mauricio Macri de cancelar la construcción de Atucha III a partir de las negociaciones con el FMI.
Daniel Pérez, secretario general de la seccional Zárate, destacó "la voluntad de construir distintos niveles de unidad para sostener la protesta ante la cancelación de la construcción de ATUCHA III".
"Esta decisión provoca la pérdida de aproximadamente 1.500 puestos de trabajo entre las 5 empresas estatales dependientes del Ministerio de Energía y en el sector privado la pérdida de unos 500 puestos de trabajo", alertó.
Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, dijo que:
Dirigentes y trabajadores del Sector Nuclear de "Nucleoeléctrica Argentina S.A" alertaron sobre los inminentes despidos que implicará la decisión que tomó Mauricio Macri de cancelar la construcción de Atucha III a partir de las negociaciones con el FMI.
Daniel Pérez, secretario general de la seccional Zárate, destacó "la voluntad de construir distintos niveles de unidad para sostener la protesta ante la cancelación de la construcción de ATUCHA III".
"Esta decisión provoca la pérdida de aproximadamente 1.500 puestos de trabajo entre las 5 empresas estatales dependientes del Ministerio de Energía y en el sector privado la pérdida de unos 500 puestos de trabajo", alertó.
Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, dijo que:
"Estamos en presencia de una disputa emblemática sobre la soberanía energética. La suspensión de la construcción de Atucha III, en consonancia con el ajuste del FMI, provoca el inminente despido de trabajadores en el sector nuclear".
Ante la compleja situación, los trabajadores elaboraron un plan de acción que comenzará hoy 1 de junio con presencia de delegados de ATE en todos los molinetes de la empresa, en provincia de Buenos Aires, Capital y Córdoba.
Para el miércoles 6 de junio en Zárate se harán acciones y movilización con distintos gremios, entre ellos ATE, UOCRA y UECARA.
Para el miércoles 6 de junio en Zárate se harán acciones y movilización con distintos gremios, entre ellos ATE, UOCRA y UECARA.
Al día siguiente, habrá una marcha desde la casa central de la empresa NASA, en Vicente López hacia la CONEA en Núñez.
Mientras que a mediados de junio, con fecha a definir, se realizará una movilización al Ministerio de Energía.
0 comentarios :
Publicar un comentario