Pero la realidad indica, que no se trata de varias crisis que se suceden, se trata de una sola que persiste y que tiene que ver con que "gastamos más de lo que ganamos".
Muchas veces percibimos una mejora económica que no tiene nada que ver con la realidad, con el día a día de cada uno de nosotros.
Muchas veces percibimos una mejora económica que no tiene nada que ver con la realidad, con el día a día de cada uno de nosotros.
Tiene que ver con que vivimos del "crédito externo" que erróneamente los sucesivos gobiernos suelen volcar al consumo en vez de buscar desarrollar la economía que nos permita agregar valor a los productos primarios.
En una palabra se dilapidan lo que nos prestan para sanear nuestra economía en gastos corrientes.
Pero también hay periodos de bonanza, que si tienen que ver con la realidad, pero que son efímeros en el tiempo ya que generalmente los productos primarios tienen variaciones marcadas que pueden afectar nuestra economía, como también los son los factores climáticos tan comunes en estos días.
En estos días, venimos padeciendo una presión económica que afecta nuestras vidas, en especial la de los que menos tienen.
Cuando ello ocurre, todos miramos a los máximos responsables del Gobierno, y es algo lógico que ello ocurra.
Pero ese no sería un análisis completo, en rigor a la verdad y por más que resulte antipático "todos somos responsables", obvio que algunos tienen responsabilidades mínimas.
Pero la situación por la que venimos transitando desde hace un tiempo, no podremos salvarla si no es entre todos, los que están y los que se fueron también, dejando de lado los egos y los egoísmos.
Pero la situación por la que venimos transitando desde hace un tiempo, no podremos salvarla si no es entre todos, los que están y los que se fueron también, dejando de lado los egos y los egoísmos.
La política parche y las divisiones en cuestiones económicas, hace que nos recibamos en un MÁSTER en CRISIS, sin previsibilidad.





0 comentarios :
Publicar un comentario